El P. Edward McNamara, catedrático de Teología en Roma, explica por qué se le llama Patriarca al Arzobispo de Jerusalén, actualmente el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, así como el origen de las 23 iglesias católicas de rito oriental, todas en plena comunión con el Papa.
La Iglesia Católica está compuesta por 24 Iglesias: la Iglesia Latina, que está en occidente; y las 23 Iglesias restantes en Oriente (maronitas, caldeos, coptos, siro-malabares, siro-malankares, entre otras), todas en plena comunión con el Papa, actualmente León XIV.
Le puede interesar:Corte de EE.UU. frena ley contra violencia de armas aprobadas en California
Aunque comparten los mismos dogmas y doctrinas, cada una de las Iglesias orientales goza de cierta autonomía en algunos asuntos, especialmente en sus ritos y tradiciones litúrgicas.
En entrevista con EWTN Noticias, profesor de Liturgia y Sacramentos en el Pontificio Ateneo Regina Apostolorum, recuerda que los Apóstoles de Jesús, una vez que son enviados a anunciar el Evangelio, van fundando diversas Iglesias en distintas partes del mundo, que “iban desarrollando su propio modo de celebrar la Eucaristía, su propio modo de gobernar la Iglesia”.
“Y para tener un poco de, por así decirlo, organización, generalmente las Iglesias unificaron su tipo de liturgia y su tipo de vida eclesial alrededor de las Iglesias que se pensaba habían fundado los apóstoles”, añadió el también director espiritual del Pontificio Colegio Maria Mater Ecclesiae, en Roma.
Esto fue así, por ejemplo “en Antioquia y Roma, ambas de Pedro; Alejandría en Egipto, que se creía fundada por San Marcos; en India, las iglesias de Santo Tomás”, entre otras.
El P. McNamara, director del Instituto Sacerdos, precisa que con el tiempo, y en algunas de estas Iglesias como Alejandría, Antioquía y Constantinopla, los obispos “recibieron el título de patriarca porque ellos, en cierto sentido, formaban el centro de estos modos diversos de vivir la vida eclesial”.
“Cuando llegaron los cruzados a Jerusalén en la primera cruzada y la conquistaron, nombraron un obispo, pero como los demás obispos de Jerusalén se llamaban patriarcas, también llamaron patriarca al obispo (de rito) latino de Jerusalén. Y así hay en este momento varias Iglesias católicas que tienen el título de patriarca justo porque vienen de estas antiguas Iglesias”.
En ese sentido, explicó el sacerdote miembro de los Legionarios de Cristo, “los patriarcas orientales sí son, por así decirlo, el centro. No son como el Papa porque no tienen la plenitud del poder, pero son los primeros y más importantes obispos de cada una de esas diversas iglesias”.
El experto precisó que hay algunas “iglesias orientales, por ejemplo, la de Ucrania, que son gobernadas por una figura que se llama arzobispo mayor, que funge como patriarca, pero que no tiene ese título”.
El P. McNamara indicó que en la Iglesia de rito latino, que está en occidente, también existe el título de patriarca, pero en este caso “es simplemente honorífico”, como en el caso de los patriarcas de Lisboa en Portugal, Goa en la India y Venecia en Italia.