Site logo

Archivos

Presentan en la FilsMar el libro “Justicia en territorios pesqueros”

La obra, lanzada en la Universidad del Magdalena en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santa Marta (FilsMar), analiza las violaciones de derechos humanos en comunidades pesqueras artesanales del Caribe colombiano con un enfoque jurídico, ambiental y social.

En el auditorio Neguanje, lado B, de la Universidad del Magdalena, se llevó a cabo este martes 28 de octubre el lanzamiento del libro “Justicia en territorios pesqueros», evento realizado en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santa Marta (FilsMar).

La publicación, producto de una línea de investigación interdisciplinaria, se enfoca en los problemas que enfrentan las comunidades pesqueras del Caribe colombiano, abordando temas relacionados con la pesca artesanal, la gestión de los ecosistemas marinos y las vulneraciones de derechos humanos que afectan a quienes dependen del mar para su sustento.

De interes:La FilsMar vive su segundo día con gran afluencia y ambiente familiar

Dividido en capítulos que combinan enfoques biológicos, sociales y jurídicos, el libro asocia cada estudio con casos y sentencias que reflejan los desafíos de la justicia ambiental y territorial en zonas costeras. “Queríamos ofrecer una fotografía completa de las comunidades, desde su entorno natural hasta las dinámicas sociales y legales que las atraviesan”, señalaron las autoras durante la presentación.

Con una mirada desde la ecología política y la justicia socioambiental, la obra incluye las voces de pescadores y líderes locales que históricamente han sido excluidos de los estudios académicos, fortaleciendo el diálogo entre el conocimiento científico y las experiencias comunitarias.

Lea además:Expositores promueven lectura y creatividad en la FilSMar 2025


La obra, lanzada en la Universidad del Magdalena en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santa Marta (FilsMar), analiza las violaciones de derechos humanos en comunidades pesqueras artesanales del Caribe colombiano con un enfoque jurídico, ambiental y social.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: lunes, 27 de octubre del 2025


Ver noticia completa