Site logo

Archivos

Presidente Petro solicita eliminar aranceles para fortalecer industria textil y de cuero

Presidente Petro solicita eliminar aranceles para fortalecer industria textil y de cuero

Con el objetivo de fortalecer y expandir la industria nacional de confecciones, cuero y calzado, el presidente Gustavo Petro solicitó al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo eliminar los aranceles aplicados a las telas, cueros y materias primas esenciales del sector.

El anuncio fue realizado a través de la cuenta oficial del mandatario en la red social X (antes Twitter), como respuesta directa a un llamado hecho por representantes de los gremios textil y marroquinero.

“He pedido a la ministra de Comercio e Industria que quite todos los aranceles a telas y cueros, para proteger y expandir las confecciones textiles y con cuero, que generan mayor riqueza, valor agregado y empleo”, escribió Petro.

Según el jefe de Estado, si el sector de la confección en Colombia —reconocido por su calidad— logra reducir los costos financieros, energéticos y de insumos, podría convertirse en uno de los principales exportadores del país.

Respuesta a un llamado del sector

La solicitud presidencial surge tras un mensaje enviado en la misma red social por Guillermo Elías Criado, miembro de la Cámara Colombiana de la Confección, quien instó al gobierno a tomar medidas urgentes en favor de más de 142.000 micro, pequeñas y medianas empresas del sector moda. Estas representan el 99% del empleo en esta industria.

Criado planteó la necesidad de eliminar los aranceles sobre hilos y otras materias primas para enfrentar la creciente competencia de plataformas internacionales como Temu, Shein y AliExpress, cuyos productos ingresan al país sin pagar impuestos ni generar empleo local.

“Eliminarlos es una decisión urgente para la economía popular y la justicia social del sistema moda colombiano”, señaló, al tiempo que cuestionó la inacción de anteriores administraciones ante el cierre progresivo de históricas empresas del sector como Coltejer, Textrama, Única, Liverpool, Coltepunto, entre otras. Además, advirtió que muchas compañías textiles actualmente se encuentran acogidas a procesos de insolvencia bajo la Ley 1116.

Propuesta de reactivación integral

Los gremios proponen, además, una estrategia conjunta con el Ministerio de Agricultura para fomentar el cultivo de algodón en Colombia, con el fin de fortalecer la cadena productiva desde su base, reducir la dependencia de insumos importados y aprovechar los tratados de libre comercio vigentes.

“Planteamos un escenario gana-gana: eliminar aranceles para aliviar los costos de producción, incentivar la producción nacional de materias primas y proteger el tejido empresarial que dinamiza toda la cadena del sistema moda”, indicaron voceros del sector.

La respuesta del presidente Petro ha sido bien recibida por los representantes gremiales, quienes esperan que la decisión se traduzca en acciones concretas para reactivar un sector históricamente golpeado por la competencia desleal, la informalidad y la falta de apoyo estatal.


Con el objetivo de fortalecer y expandir la industria nacional de confecciones, cuero y calzado, el presidente Gustavo Petro solicitó al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo eliminar los aranceles aplicados a las telas, cueros y materias primas esenciales del sector. El anuncio fue realizado a través de la cuenta oficial del mandatario en la […]


Autor:

Fecha de Publicación: sábado, 11 de octubre del 2025


Ver noticia completa