Miércoles 05 de Noviembre de 2025 – 4:45pmLa Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a todas las entidades competentes, convocadas para encontrar una solución a la grave problemática ambiental de la Ciénaga Grande del Magdalena, producida por la especie invasora Hydrilla verticillata, que afecta a la población nativa y pone en peligro su supervivencia alimentaria.
El ente de control pidió que se adelanten las acciones necesarias y coordinen esfuerzos de manera articulada, dado que la magnitud de la problemática supera las capacidades de las autoridades territoriales.
En ese sentido, se exhortó a las instituciones a realizar las gestiones pertinentes y remitir un informe técnico detallado sobre las necesidades para la atención integral del fenómeno, involucrando los aportes y recursos que puedan disponerse desde los entes nacionales, como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y los ministerios de Ambiente, Vivienda, Agricultura y Educación.
Finalmente, el llamado de la Procuraduría va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, la Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.
Ciénaga Grandeproblemática ambientalProcuraduría General de la NaciónMagdalenaEl llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.Visible: Símariafernandaescorcia
Autor:
Fecha de Publicación: martes, 4 de noviembre del 2025