El Tribunal Administrativo del Magdalena ordenó a ambas entidades emitir su posición frente a la medida cautelar solicitada dentro del proceso que cuestiona la legalidad del nombramiento.
El Tribunal Administrativo del Magdalena dio un plazo de cinco días hábiles al Ministerio Público y a la Asamblea Departamental para que se pronuncien sobre la medida cautelar pedida dentro de la demanda que busca anular el proceso de elección del Contralor Departamental.
La orden fue emitida por la magistrada Maribel Mendoza Jiménez, quien admitió la acción interpuesta por el ciudadano Jorge Iván Sánchez López.
En ella se solicita suspender provisionalmente los actos administrativos mediante los cuales la Asamblea adelantó el procedimiento para elegir al funcionario que ocuparía el cargo entre 2026 y 2029.
Demandan nulidad de la elección
El recurso presentado se tramita bajo el medio de control de nulidad, y pretende invalidar las resoluciones 027 del 20 de junio, 030 del 9 de julio y 034 del 22 de julio de 2025, con las que se convocó, seleccionó y eligió al actual contralor.
El demandante argumenta que durante el proceso se vulneraron los principios de transparencia, mérito y legalidad, lo que habría afectado la legitimidad de la elección.
Le puede interesar: Cartagena será sede mundial de la conferencia sobre reforma agraria y desarrollo rural en 2026
Por ello, solicitó una medida cautelar de suspensión provisional para evitar lo que calificó como un “perjuicio irremediable”.
Inicio formal del proceso
Además de ordenar el pronunciamiento del Ministerio Público y la Asamblea, el despacho dispuso notificar a las demás partes involucradas, incluida la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, y concedió un plazo de 30 días para que se presenten respuestas, excepciones o pruebas.
La Asamblea Departamental deberá, igualmente, remitir en formato digital todo el expediente del proceso de elección, bajo advertencia de sanciones disciplinarias si incumple el requerimiento.
Un caso con repercusiones institucionales
Con esta decisión, el Tribunal abre formalmente la revisión judicial de un proceso que podría incidir directamente en la validez del nombramiento del Contralor del Magdalena. El fallo sobre la medida cautelar será determinante para definir si el procedimiento continúa o se suspende mientras avanza el estudio de fondo del caso.