La Universidad del Magdalena y Agrosavia lideraron un taller en la finca La Candelaria para fortalecer la calidad y competitividad del cultivo en el departamento.
Con el objetivo de optimizar las prácticas agrícolas y garantizar cultivos más sanos, productores de mango en Sitionuevo participaron en una jornada de capacitación sobre identificación y manejo de plagas y enfermedades, organizada por la Universidad del Magdalena y el Centro de Investigación Caribia de Agrosavia.
El encuentro tuvo lugar en la finca La Candelaria, donde los agricultores recibieron herramientas prácticas para reconocer de manera temprana las principales afectaciones en el cultivo y aplicar estrategias sostenibles que permitan mejorar la productividad y calidad del mango.
También le puede interesar: Unimagdalena abrió puertas a los sueños de miles de estudiantes
La actividad se enmarcó dentro del proyecto “Desarrollo de estrategias de manejo integrado del cultivo de mango para incrementar la competitividad del sistema productivo en el departamento del Magdalena”, financiado con recursos del programa de Regalías del Gobierno Nacional.
Con estas capacitaciones, se busca que los productores cuenten con mayores conocimientos técnicos para enfrentar los retos del campo y fortalecer la cadena productiva del mango, uno de los frutos de mayor potencial comercial en la región.