La Fundación Tras la Perla, liderada por el cantante Carlos Vives, ha desempeñado un papel clave en la conmemoración de los 500 años de Santa Marta. Isabel Vásquez, directora ejecutiva de la organización, explicó que uno de los objetivos fundamentales ha sido garantizar la participación activa de los diferentes pueblos étnicos, facilitando el diálogo entre ellos y otros sectores de la ciudad.
“Los pueblos étnicos ya tienen un espacio asegurado dentro de la Comisión 500 años. Nuestro trabajo ha sido facilitar estos encuentros y promover acuerdos y proyectos que beneficien a la ciudad”, afirmó Vásquez en conversación con EL INFORMADOR.
Desde hace una década, Tras la Perla ha trabajado en el reconocimiento de la diversidad cultural de Santa Marta y, en el marco de esta conmemoración, ha impulsado espacios de diálogo y propuestas para la agenda cultural. “Queremos que toda la ciudad se vea representada en esta celebración y que no sea un evento pasajero, sino un proceso continuo de construcción de identidad”, agregó.
La fundación también ha promovido la marca ‘Ciudad del Origen’ como un símbolo que fortalece el sentido de pertenencia de los samarios. Según Vásquez, esta iniciativa busca sembrar historias que trasciendan y que contribuyan al desarrollo cultural y social de la ciudad y del país.
Le puede interesar: El espectacular atardecer que nos dio Santa Marta
Además, resaltó la importancia de generar espacios de reflexión sobre la historia de Santa Marta. “Es fundamental que más personas se vinculen a este relato. Se están creando espacios académicos, conversatorios y tertulias, pero necesitamos que esta conversación llegue a las familias, a los barrios y a toda la comunidad”, indicó.
En ese orde de ideas, el Ministerio de Cultura invitó a Carlos Vives y a delegados de los pueblos étnicos a un encuentro para dialogar sobre la historia de la ciudad y la construcción de su identidad. Vásquez enfatizó que esta reunión no tenía el propósito de establecer compromisos formales, sino de identificar puntos comunes de trabajo entre los distintos actores de la ciudad.