El Centro de Bienestar al Anciano Sagrados Corazones de Jesús y María presentó una estrategia pionera que busca fortalecer la salud física, sensorial, psíquica y social de los ancianos, transformando su calidad de vida y cambiando los estereotipos sobre la vejez.
En un emotivo acto realizado en el Centro de Bienestar al Anciano (CBA) de los Sagrados Corazones de Jesús y María, se presentó oficialmente el Proyecto Wellness Senior, una iniciativa integral que promete convertirse en un referente para la atención y el acompañamiento de los adultos mayores en Santa Marta.
La propuesta, respaldada por la Fundación Julia Sánchez Rodríguez y acompañada por profesionales, voluntarios y la comunidad samaria, nace de la necesidad de responder a los cambios fisiológicos, emocionales y sociales que enfrenta la población en edad avanzada. “El envejecimiento trae consigo fragilidad física y riesgos permanentes de caídas, pero también soledad y aislamiento. Wellness Senior busca dar respuesta a esas realidades, ofreciendo espacios de cuidado integral, bienestar y alegría”, explicaron sus promotores.
El proyecto contempla la creación de espacios innovadores diseñados especialmente para adultos mayores, entre ellos:
- Zona húmeda para ejercicios de hidroterapia que favorezcan la masa muscular y reduzcan la fragilidad.
- Salón sensorial destinado a estimular habilidades cognitivas, físicas y motrices, aportando al equilibrio y la marcha.
- Domo de relajación, un espacio para la interacción social, el acompañamiento y el disfrute colectivo.
Durante la presentación, el obispo de la Diócesis de Santa Marta, Monseñor José Mario Bacci Trespalacios, destacó que el proyecto no solo complementa los servicios del CBA en materia de acogida y atención, sino que también ofrecerá un espacio distinto para la educación, la recreación y la vida social de los residentes.
“El nuevo Centro de Educación y Atención al Trabajo será un lugar de esparcimiento, descanso y encuentro festivo para nuestros adultos mayores. Más de 100 residentes serán los primeros beneficiarios de este espacio, muchos de ellos sostenidos gracias a la caridad de la Iglesia y de familias samarias generosas. La meta es enriquecer la vida de quienes habitan aquí con sentido, alegría y esperanza”, afirmó el prelado.
Monseñor Bacci también resaltó los esfuerzos económicos que sostienen al CBA, señalando que cada año se invierten más de 5.000 millones de pesos, de los cuales cerca del 80% provienen de donaciones de empresas, familias y actividades de apoyo comunitario. “Nuestra palabra es de gratitud hacia quienes han sido generosos y de invitación a perseverar en este gran propósito, colaborando en todas las iniciativas del CBA para que nuestros ancianos vivan con dignidad y acompañamiento hasta el último suspiro de la vida”, puntualizó.
Además de beneficiar directamente a los residentes, Wellness Senior se enfocará en apoyar a quienes cuidan de los adultos mayores, como enfermeras y personal especializado, mediante programas terapéuticos que disminuyan la sobrecarga emocional y laboral.
Un espacio para la dignidad y el bienestar de los mayores
El proyecto Wellness Senior contempla la construcción de una piscina terapéutica, un salón sensorial y un domo de descanso, espacios diseñados para estimular las habilidades físicas, psíquicas, sensoriales y sociales de los ancianos, promoviendo así un envejecimiento activo y saludable.
El padre Mario Rafael González García, representante legal del CBA, destacó que esta iniciativa nace como “una obra de caridad de la Diócesis de Santa Marta, con el propósito de ofrecer calidad de vida a las personas mayores que carecen de apoyo familiar”.
Durante la rueda de prensa, el padre Mario también expresó gratitud a los 70 empleados del CBA, a los voluntarios, colaboradores, miembros de la Comunidad Parroquial de los Sagrados Corazones de Jesús y María y al Consejo Directivo de la Fundación Pía CBA, a quienes llamó “los principales benefactores, porque con amor y entrega hacen posible la misión de servir a los mayores”.
Por su parte, Monseñor Bacci subrayó la dimensión pastoral y humana del proyecto:
“El CBA es una institución de la Diócesis destinada al cuidado, a la protección y a la acogida integral de las personas mayores. Con este Wellness Senior proyectamos nuestra casa como un lugar de encuentro, de amistad y de respeto por la dignidad de nuestros ancianos”, afirmó.
Asimismo, el Obispo invitó a la comunidad a unirse con oración y apoyo económico, recordando que “cada gesto de generosidad hacia los mayores refleja el rostro compasivo y misericordioso de Dios”.
La iniciativa se articula con programas de voluntariado como “Amigos de Película”, que ha permitido la integración de la comunidad samaria en la vida del centro, y proyecta extender su impacto con servicios complementarios como vivienda asistida, centro de atención diurna y espacios para sacerdotes mayores.
Finalmente, los directivos hicieron un llamado a la ciudadanía y a los sectores público y privado a unirse al proyecto con aportes y acompañamiento, para hacer de Santa Marta una ciudad pionera en el cuidado especializado de sus mayores.