Site logo

Archivos

“Quieren que renuncie”: Influencer Policía Samario denuncia atropello y acoso por parte de la institución

Ricardo Andrade, patrullero e influencer asegura que ha sido objeto de acoso y persecución por parte de algunos altos mandos de la Policía Metropolitana de Santa Marta, lo que habría desencadenado su traslado fuera de su ciudad.

El patrullero Ricardo Andrade, conocido en redes como ‘El Policía Samario’ ha denunciado lo que considera una campaña de persecución dentro de la Policía Nacional, motivada por los contenidos digitales que producía para mostrar una imagen más humana de la institución. Actualmente enfrenta traslados frecuentes, sanciones y una investigación disciplinaria que lo mantienen lejos de su ciudad natal, su familia y sus seguidores.

Aunque su nombre real no es tan conocido, su perfil en redes sociales tiene gran reconocimiento, especialmente en Santa Marta. Andrade utilizó plataformas como Facebook, Instagram y TikTok donde suma más de un millón de seguidores para crear videos educativos que promovían el respeto por las normas de tránsito y destacaban el trabajo de la Policía desde una perspectiva empática. Sin embargo, pese al impacto positivo de su contenido, recibió una orden oficial para dejar de publicar, bajo amenaza de sanciones.

Tanto él como su audiencia han cuestionado la decisión, ya que sus videos no buscaban el espectáculo ni la confrontación, sino generar conciencia de forma respetuosa. Tras recibir la advertencia, el patrullero decidió modificar su enfoque, alejándose de los temas policiales, pero asegura que las represalias continuaron.

Traslados que lo alejan de su entorno

Andrade fue removido de su puesto en Santa Marta y enviado primero a Ciénaga y luego a San Andrés. Según él, estos traslados no fueron fortuitos, sino parte de una estrategia para distanciarlo de su familia, su comunidad y el alcance que había logrado en redes sociales.

“Me tienen en la mira”, afirma, responsabilizando a dos altos mandos de lo que considera una persecución institucional. Relata que intentó resolver la situación por vías internas, sin éxito, por lo que decidió hacer pública su experiencia a través de sus redes.

Actualmente está bajo investigación por un video grabado fuera de servicio, donde, vestido de civil, simula una escena con un niño —con el consentimiento de su madre— para resaltar la importancia del cuidado infantil. Él defiende que se trató de una dramatización sin ninguna intención inapropiada.

Familiares afectados por el traslado

El impacto de la situación ha afectado profundamente a su familia. Su madre, entre lágrimas, expresó en un video su angustia y temor por lo que le pueda suceder a su hijo, mientras que su esposa denunció que el estrés ha interferido incluso en sus planes de formar una familia. “¿Cómo se construye un hogar bajo tanta presión?”, se preguntó.

Andrade también denunció haber sido removido de su rol en el área de Comunicación Estratégica, donde desarrollaba su labor de contenido de manera más estructurada, y le fue revocado un traslado especial aprobado en 2021 para cuidar a su madre enferma.

“Me mandaron a Ciénaga y luego a San Andrés como una forma de presión. He buscado ayuda en Bogotá, pero ni siquiera me permitieron hablar con el director de la Policía”, concluye el patrullero, quien dice sentirse solo, vigilado y castigado por intentar mostrar el lado humano de una institución a la que decidió servir.


Ricardo Andrade, patrullero e influencer asegura que ha sido objeto de acoso y persecución por parte de algunos altos mandos de la Policía Metropolitana de Santa Marta, lo que habría desencadenado su traslado fuera de su ciudad.


Autor: [email protected] (Juan Mozo)

Fecha de Publicación: miércoles, 14 de mayo del 2025


Ver noticia completa