Site logo

Archivos

Realizan control político al sistema de alcantarillado de Santa Marta

El cabildo expuso las inquietudes a los funcionarios de la administración con la finalidad de conocer los avances de los proyectos realizados, para contrarrestar las afectaciones en materia de salud pública, provocadas por el derramamiento de aguas residuales en la ciudad.

El Concejo Distrital de Santa Marta llevó a cabo un debate de control político en el que se abordó la crisis de saneamiento básico relacionada con el colector de Bella Vista, un problema que ha generado serias afectaciones a la salud pública debido al constante rebosamiento de aguas residuales.

La sesión, presidida por el concejal Miguel Ignacio Martínez, contó con la participación de la secretaría de Planeación, Patricia Caicedo Lafaurie; el secretario de Salud, Jorge Lastra; y el gerente de Infraestructura, Luis Felipe Gutiérrez.

Le puede interesar:  Estos son los barrios que no tendrán electricidad por nueve horas en Santa Marta este martes

Estos funcionarios expusieron las acciones emprendidas para dar cumplimiento a la Sentencia T-290 de 2024 de la Corte Constitucional, la cual ordena al Distrito de Santa Marta y a otras entidades resolver de manera definitiva las deficiencias en el manejo de las aguas residuales en la capital.

Durante el debate, el concejal Martínez destacó que “el fallo de la Corte Constitucional exige al Distrito y a dos entidades solucionar de forma definitiva el problema de confinamiento de las aguas residuales en el sector de Bella Vista. Sin embargo, las medidas implementadas hasta ahora se han centrado en evitar el colapso de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte.

Finalmente, para el cabildante, esta problemática trasciende la planeación urbana y la imagen de Santa Marta, afectando gravemente el saneamiento básico generando afectaciones en materia de salud a los distintos residentes de los sectores afectados.


El cabildo expuso las inquietudes a los funcionarios de la administración con la finalidad de conocer los avances de los proyectos realizados, para contrarrestar las afectaciones en materia de salud pública, provocadas por el derramamiento de aguas residuales en la ciudad.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: lunes, 31 de marzo del 2025


Ver noticia completa