En el mes que acaba de terminar ocurrieron en el departamento un triple y siete dobles crímenes. Dos ancianas fueron asesinadas a tiros, y tres menores perdieron la vida por inmersión.
Una cifra récord de muertes violentas, nunca antes vista en el departamento de Magdalena, dejó el mes de junio que acaba de terminar, con un total de 92 hechos, 29 más que en mayo, lo que ha generado preocupación en la comunidad.
La grave situación de inseguridad y criminalidad se sigue manteniendo en municipios como Fundación, Ciénaga, Zona Bananera, Pivijay y Sitionuevo, en donde sus habitantes mantienen sus exigencias a las autoridades para que ejerzan mayor operatividad que les permita vivir con tranquilidad.
El reporte establece que de los 92 hechos, 62 fueron a tiros, 16 por accidentes de tránsito, 10 personas se ahogaron, dos se quitaron la vida, dos hombres fueron asesinados a puñaladas y otra dejó de existir por asfixia.
Las informaciones indican que, en los pasados 30 días, en esta sección del país ocurrieron un triple y siete dobles homicidios; entre las víctimas hay tres mujeres, dos de ellas ancianas; fueron reportadas las muertes de tres menores de edad por inmersión al igual que una pareja de esposos. Un integrante de la comunidad LGBTI está entre los que perdieron la vida.
Los datos que manejan las autoridades dan cuenta que 86 de las víctimas son de nacionalidad colombiana, mientras que las otras seis son venezolanas.
Muertes a tiros
Las estadísticas indican que en los 30 días del mes de junio 62 personas fueron asesinadas en esta sesión del país, siendo el municipio de Fundación el que más víctimas a tiros pusiera, 12 en total, 10 más que los acontecidos en mayo; seguido de Santa Marta con 11, cifra que disminuyó en ocho hechos; Ciénaga y Zona Bananera con 6, y Sitionuevo y Pivijay con cuatro.
Asimismo, en el municipio de El Retén ocurrieron tres casos, seguido de Chibolo, Nueva Granada y Aracataca, con dos, mientras que Sabanas de San Angel, Pijiño del Carmen, Tenerife, El Banco, Puebloviejo, Concordia, Cerro de San Antonio, Algarrobo y Santa Ana, con uno cada uno.
Se viene trabajando con todas las capacidades institucionales en los diferentes municipios de la jurisdicción del departamento en donde además de los estrictos operativos, se adelantan campañas, y por supuesto, se busca el apoyo de la comunidad para dar con los responsables de estos actos que atentan contra la vida de los habitantes”, dijo el coronel Javier Duarte Reyes, comandante Departamento de Policía Magdalena.
Muertes por accidentes de tránsito
Las mismas estadísticas que manejan la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, señalan que en el departamento de Magdalena 16 personas murieron por los golpes sufridos al verse implicados en accidentes de tránsito, la mayoría de estas en motocicletas.
Los datos señalan que, en el mes que acaba de pasar, se presentó un aumento en siete casos en comparación a los acontecidos en mayo, que a su vez había registrado 22.
Santa Marta al igual que en mayo, se mantuvo en el primer lugar con seis casos, tres más que el mes pasado, es decir un aumento del 100 por ciento, mientras que el municipio de Ciénaga se ubicó en el segundo lugar con cinco hechos, seguido de Puebloviejo con tres, y luego Aracataca y Zona Bananera con uno cada uno.
Este aumento demuestra la apatía de muchos conductores, principalmente los de motocicleta para acatar las recomendaciones que vienen emitiendo permanentemente las autoridades de tránsito en localidades y vías del departamento.
Ante esta situación, el llamado se mantiene para los choferes para que guarden prudencia y respecto por las señales de tránsito al momento de estar al frente del volante.
Le puede interesar: Murió ahogado niño de 10 años en el río Don Diego, Magdalena
Muertes por inmersión
Esta modalidad de muerte ha generado mucha preocupación en las autoridades del departamento de Magdalena, porque deja evidenciado la falta concientización por parte de las comunidades para mantener precaución al momento del disfrute jornadas recreativas, entre las que se incluyen los paseos.
El reporte oficial argumenta que 10 personas perecieron ahogadas en los 30 días del pasado mes de junio, es decir tres cada 10 días. Entre estas muertes, tres fueron dos niños de siete y 10 años, y una bebé de año y ocho meses.
Fue el municipio Zona Bananera el que puso la mayor cifra de fallecidos con cuatro casos, seguido de Santa Marta con tres, Santa Ana con dos y Fundación con uno.
Cuatro de los hechos ocurrieron cuando los implicados disfrutaban de jornadas de paseos de ríos, lo que deja en claro la falta de control por parte de las autoridades para hacer valer las recomendaciones.
Entre tanto, para evitar este tipo de situaciones, antes del inicio de cada temporada de vacaciones, entidades como la Defensa Civil han venido denunciando la falta de personal de socorro en los ríos y playas de la ciudad y su área rural.
Otras muertes
Las informaciones conocidas manifiestan que en nel departamento de Magdalena dos personas decidieron ponerle fin a su existencia; Uno de los casos fue en el municipio de Ciénaga y otro más en El Banco.
Así mismo, dos personas fueron asesinadas a puñaladas en Santa Marta en medio de riñas generadas por la falta de tolerancia, y finalmente, en la capital del departamento de Magdalena una persona murió asfixiada al quedar debajo de un alude tierra en plena jornada de trabajo.
Le puede interesar: Troncal del dolor: Bebé de siete meses muere en grave accidente entre Ciénaga – Barranquilla
El comando de la Policía departamental viene adelantando operativos con varios componentes de la institución a fin de retornarle la tranquilidad la comunidad en su jurisdicción.
Hechos de relevancia
Uno de los hechos criminales que generó conmoción y consternación entre los magdalenenses ocurrió el 21 de junio en el barrio Juan XXIII del municipio de Fundación en donde fueron asesinadas a tiros dos ancianas cuando dialogaban en una terraza. Ellas fuero identificadas como Mabel Ponce Natillo y Geo Barcinilla Martínez.
Por otro lado, el mismo 21 en horas de la noche, el municipio de Sitionuevo, se vio sacudido por el triple crimen ocurrido en un estadero y perpetrado por varios hombres desconocidos que incursionaron contra un grupo de personas utilizando armas largas y cortas. Las víctimas fueron, Marlon Pertuz Gutiérrez, Soraida Atencio Sierra y francisco Guzmán Cantillo.
Entre otros hechos, resalta la muerte por inmersión de una pareja de esposos cuando adelantaban una de sus acostumbradas faenas de pesca en una ciénaga del municipio de Santa Ana. Ellos fueron reportados por sus familiares como Ana Ester García Meza y Joaquín Payares Pérez.
La muerte por accidente del que fue víctima la adolescente, Luciana Labarcés en Santa Marta el 23 de junio, fueron uno de los que más conmocionó a los samarios. Esta fue arrollada por un carrotanque cuando se movilizaba por la avenida del Río en una bicicleta comprar bolis. El vehículo no tenía vigente ni el seguro contra accidentes ni la tecnomecánica, según las autoridades.
Le puede interesar: Joven de 24 años murió en accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Alguna de las víctimas
Julio Andrés Romero Vázquez, Elvis Jonathan Pérez Angarita, Said Faruth Medrano, Wilson Lara, Rubén Darío Ulloa Manga, Anilcar Pertuz, Giovanni Ariza Palomino, Manuel David Julio Anaya, Juan David Ávila Díaz, Leonor Liñán Morón, Ramiro Jiménez, Vicente Charris Tete, Neil José Pertuz, Mateo Muñoz González, Adrián Ramos Barcinilla, Juan David Góngora, Camilo Andrés Gómez García, Dewis Turizo, Steven Camacho, Juan Romo Ahumada y Giovanni Martíne.
Así mismo fueron reportados, Alexander Viloria, José Polo Herrera, Luis Enrique Polo, Didacio Olivares, Ricardo Contreras, Germán García, Orlando de Jesús Castañeda, Javier Martínez Muñoz, William Calderón, Diego Toro, Iván Andrés Pallares, Jenner Sampayo, Eduardo Cantillo, Miguel Gómez Pérez, Jonathan Anaya Guerra, José Cayetano Manga, Félix Ibarra, Alfredo Bolaños, Ciro Carbono, Freddy Caballero, Antonio Cantillo Mejía, Miguel de La Rosa Urieles, Eudes Ariza Brito y Orlando Herrera Orozco
También perdieron la vida, Jonathan Algarín Castro, Heider Orozco Ebrart, Alfredo Orozco Durán, Daniel Rojano, Joaquín Pallarres Pérez, Ana Esther García Meza, Pedro Fontalvo Coronado, Sebastián Madrid, Luis Jaraba, Mabel Ponce Cantillo, Geo Barcinilla Martínez, Brian Zapata, Edward David Coronado, Jonathan Prieto, Edwin Calvo Coada, Jaime Soto Buitrago, Jaime Arismendi, Cristian Gutiérrez, Marlon Pertuz Gutiérrez, Zoraida Atencio Sierra, Francisco Guzmán Cantillo, Luciana Andrea Labarcés y Jason David Cantillo.
En el reporte de pérdida de vidas están, Estevenson Salcedo, Clara Arévalo Ternera, Clemente Rosellón, Marcos Caro, Deiner Suárez Eguis, Walter Acevedo Cantillo, Jaime Andrés Mercado, Oscar Mugno Pérez, Omar Blanco Ariza, César Bernier, Darwin Poveda, Rodrigo Vázquez, Luis Fernando Ruda Jiménez, Johnny José Vargas, Jefferson David Acuña, Elías David Torres, Armando Parra Varela, Roy Junior Mendoza Torres, y Cristian Ochoa Ospino.