A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad presenta una reducción del 17.27% en la tasa de homicidios, con 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
La administración distrital liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, registra un balance positivo en relación con la seguridad, siendo este uno de los compromisos más importantes desde el inicio del gobierno en el año 2024, debido a las condiciones en que encontró la ciudad.
El análisis del observatorio de la criminalidad que adelanta la Secretaría de Seguridad y Convivencia, evidencia avances significativos en la gestión de la administración con resultados determinantes que mejoran la percepción de la seguridad y la convivencia.
La formulación de una política pública de seguridad y convivencia ciudadana, construida de manera participativa con todos los sectores de la sociedad civil, permitieron al gobierno distrital, marcar una hoja de ruta para iniciar la solución a los diferentes problemas que aquejan a los samarios.
En materia de homicidios, la ciudad viene presentando resultados favorables que han sido destacados por el Gobierno nacional en cabeza del propio presidente de la República Gustavo Petro y la plataforma de la sociedad civil “Santa Marta Como Vamos”.
Le puede interesar: Arzobispo de Bogotá recorrió María Eugenia y presidió misa en la parroquia La Candelaria
En cifras, el comportamiento del homicidio entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025 se han presentado 115 hechos, en comparación con 139 del mismo periodo del 2024, presentando una disminución del 17.27%, lo que en palabras del presidente Petro, de seguir así, al finalizar el año Santa Marta estaría en las ciudades más pacíficas de Colombia.
Durante el primer año de gobierno, gracias a esta política en la que se diseñó un Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se logró una reducción de los delitos de alto impacto en un 26%, afectando la estructura de bandas criminales con capturas en flagrancia, por orden judicial y la incautación de un número importante de armas de fuego, que dejaron de estar en las calles, además de la recuperación de vehículos y motocicletas reportadas como robadas.
El compromiso con la seguridad del gobierno de Carlos Pinedo Cuello, ha sido determinante y se ha visto reflejado en inversiones que han permitido fortalecer la operatividad de la fuerza pública y han impactado en la reducción de los delitos.
Estas son las inversiones
En lo que va del gobierno de Carlos Pinedo Cuello, se invirtieron más de 10 mil millones de pesos en la fuerza pública, representados en la entrega de motocicletas, la creación del grupo Gaula de la Policía Metropolitana que fue una gestión del alcalde ante la Dirección Nacional de la Policía y en la que el Distrito aportó cerca de 1.000 millones de pesos para su logística y operatividad.
Actualmente, se ejecuta un proceso de contratación por 1.800 millones de pesos, para la adquisición y entrega de ocho camionetas entre uniformadas y civiles para el Gaula de la Policía, Gaula Militar y la Fiscalía General de la Nación.
Con estos resultados positivos, Santa Marta avanza bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, cuyo propósito es convertir a Santa Marta segura y próspera, como lo contempla el Plan de Desarrollo “Santa Marta 500+”.