El líder Albeiro Taborda de la comunidad, alertó sobre la grave situación que se presenta en la intersección de la calle 6 con carrera 14.
La comunidad del sector de Gaira volvió a encender las alarmas por el deterioro de la infraestructura de servicios públicos. Esta vez, la denuncia se centra en un registro de telefonía móvil ubicado en la calle 6 con carrera 14, cuya tapa se encuentra completamente hundida y expuesta, generando un riesgo latente para peatones y conductores.
Albeiro Taborda Osorio, líder cívico y social del sector, aseguró a EL INFORMADOR que este hueco se ha convertido en un “dolor de cabeza” para los residentes, debido a que ninguna empresa de telefonía –Movistar, Claro, Tigo o cualquier otra– ha asumido la reparación del daño.
“Gaira está llena de puros huecos, hermanos, y a estas empresas no les importa el bienestar de los gaireros, de los conductores de motos, bicicletas e incluso de carros”, manifestó Taborda, mientras señalaba el estado crítico del manjol.
Peligro inminente en una esquina concurrida
El punto afectado se encuentra en una esquina de alta circulación vehicular, donde los conductores realizan maniobras de giro. Además, en el lugar opera un restaurante muy concurrido, por lo que el flujo constante de clientes aumenta la probabilidad de un accidente.
Le puede interasar: Santa Marta se proyecta como epicentro del gastroentretenimiento con la llegada de Expobar Fusión 2025
“Mire qué peligro este hueco, está en toda la esquina donde giran los vehículos. Cualquiera de los clientes de este restaurante se puede accidentar”, advirtió el líder comunitario.
Una amenaza para estudiantes
La preocupación se agrava porque el sector es considerado zona escolar. Por allí transitan diariamente los estudiantes de los colegios Isabel Pérez de Fernández y Camilo Torres de Gaira.
“Pasan los niños y niñas todos los días, y aún la empresa Smart no ha tenido la gentileza de reparar este manjol”, denunció Taborda, señalando que el daño se mantiene lleno de residuos y con la estructura metálica deteriorada. Llamado urgente a las autoridades
La comunidad solicita la intervención del secretario de Gobierno y del secretario de Infraestructura para gestionar la reparación inmediata del punto crítico y evitar una tragedia.
“Parece que están esperando a que haya un muerto para corregir la novedad”, concluyó el líder social, insistiendo en que la situación es insostenible y requiere una solución urgente.