Site logo

Archivos

“Renací del cáncer”: Adalgiza Pinto, una joven que convirtió su diagnóstico en un mensaje de esperanza

A los 23 años, Adalgiza Pinto Pérez descubrió una masa en su seno derecho. Lo que comenzó como una preocupación menor se transformó en una dura batalla contra el cáncer de mama, que hoy, tres años después, cuenta con fortaleza, fe y una renovada visión de la vida.


El proceso de Adalgiza Pinto comenzó hace tres años, cuando durante un autoexamen rutinario descubrió una masa en su seno derecho. En ese momento, su ginecólogo le restó importancia al hallazgo, asegurándole que, si no dolía, no había motivo de alarma.

Sin embargo, con el paso del tiempo, la masa creció, comenzó a doler y provocó inflamación, por lo que decidió buscar una segunda opinión. Una nueva médica ordenó una biopsia, pero el cirujano que la atendió tomó una decisión equivocada: en lugar de hacer la biopsia, extirpó toda la masa.

“En ese momento yo estaba feliz, pensé que el problema se había acabado, pero cuando llegó la patología y supe que era cáncer, todo cambió”, recuerda.

 
Ana Camila Del Toro lista para representar al Magdalena en el Reinado Nacional de Belleza
 

El golpe del diagnóstico y el inicio del tratamiento

La noticia la llevó al oncólogo, quien lamentó la intervención previa, pues ese procedimiento aumentaba el riesgo de que las células cancerígenas se hubieran diseminado. Adalgiza inició de inmediato un tratamiento de quimioterapia de emergencia.

“No iba preparada para eso. Una cosa es que te digan que vas para quimioterapia y otra es enfrentarte a ella”, confiesa.

El proceso fue duro, pero también transformador. Pérdidas como la del cabello, que describe como uno de los momentos más difíciles, se convirtieron en símbolos de liberación: “Decidí raparme y fue lo mejor que pude hacer. Sentí que moría una versión vieja de mí y nacía una nueva Adalgiza”.

 

Entre cicatrices  y resiliencia

Después de finalizar la quimioterapia, el oncólogo le recomendó una mastectomía total para eliminar los restos cancerígenos. En septiembre de 2024, Adalgiza se sometió a la cirugía.

“El golpe emocional fue fuerte. Las mujeres somos curvilíneas, y me estaban quitando una parte de esa curva. Pero con el tiempo entendí que estaba ganando vida”, relata.

Tras la cirugía, continuó con radioterapia y un tratamiento hormonal, ya que su tipo de cáncer tiene esa naturaleza. Hoy, aunque sigue bajo control médico, asegura que en su cuerpo no hay rastros de células malignas.

“Mi médico me dijo: ‘no quiero que vivas encerrada, tienes que hacer tu vida normal’. Y eso estoy haciendo, retomando poco a poco mi rutina, mi trabajo y mis sueños”.


Del miedo a la inspiración

Adalgiza no solo ha enfrentado la enfermedad, también ha decidido ser voz y ejemplo para otras mujeres.

“En el centro oncológico soy la más joven. Muchas pensaron que no aguantaría la primera quimio, y ahora me dicen: ‘mira dónde estás’. Eso me llena de fuerza para seguir”, dice emocionada.

Para ella, el cáncer no fue un proceso “rosa”, sino “verde”, porque simboliza renacer. “El cáncer me rompió, pero también me reconstruyó. Hoy soy más fuerte, más sana y más consciente de la vida”.

 

Un mensaje para las mujeres que atraviesan la misma lucha

A quienes comienzan su batalla contra el cáncer de mama, Adalgiza les envía un mensaje de aliento:

“Es normal que al principio todo se vea oscuro, pero el éxito está en no rendirse, en confiar en el tratamiento y en tener fe. Dios me ha mostrado su misericordia y me ha sostenido. No todo es negro, siempre hay una lucecita de esperanza”.

Su frase favorita, que la acompaña desde que superó el proceso, resume su espíritu:

“Un día te darás cuenta de que no eres una sobreviviente más, eres una valiente guerrera.”

 


A los 23 años, Adalgiza Pinto Pérez descubrió una masa en su seno derecho. Lo que comenzó como una preocupación menor se transformó en una dura batalla contra el cáncer de mama, que hoy, tres años después, cuenta con fortaleza, fe y una renovada visión de la vida.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: sábado, 18 de octubre del 2025


Ver noticia completa