Site logo

Archivos

Representante del Consejo superior de Unimagdalena lidera Red Nacional de Egresados

Abraham Hernández Gutiérrez, representante de los graduados ante el Consejo Superior, asumió la Secretaría de la Red Nacional de Egresados, consolidando el papel de la universidad en la educación pública del país.

Abraham Hernández Gutiérrez, graduado del Programa de Administración de Empresas, logró posesionarse como secretario de la nueva Red Nacional de Egresados, consolidando el liderazgo de la Universidad del Magdalena en el ámbito nacional.

 

Encuentro nacional de universidades públicas

La Universidad del Magdalena quedó a cargo de la Secretaría de la recién conformada Red Nacional de Representantes de Egresados de las Universidades Públicas, durante un encuentro celebrado en la ciudad de Bucaramanga. La reunión reunió a delegados de 18 instituciones del país y ratificó el papel fundamental que cumplen los egresados en los Consejos Superiores y en los procesos de construcción de políticas educativas incluyentes.

En representación de la Alma Mater asistió Abraham Hernández Gutiérrez, quien tomó posesión del cargo junto a su homólogo delegado de la Universidad Industrial de Santander – UIS, Mario Betancurt Pinzón, quien asumió la Presidencia del colectivo. Hernández destacó la relevancia de esta Red, señalando que permitirá a los egresados participar en entidades claves como el Sistema Universitario Estatal (SUE) y otras instancias nacionales.

Le puede interesar:  Corpamag participa en mesa interinstitucional por emergencia de Hydrilla en la Ciénaga Grande

Compromiso con la educación superior

Durante el encuentro también se acordó la elaboración de estatutos que definan la estructura y funcionamiento de la Red, inicialmente conformada por universidades públicas, con encuentros periódicos en distintas ciudades del país.

En representación de la Alma Mater asistió el administrador magíster Abraham Hernández Gutiérrez, representante de los graduados ante el Consejo Superior, quien tomó posesión del cargo. Foto Unimagdalena
En representación de la Alma Mater asistió el administrador magíster Abraham Hernández Gutiérrez, representante de los graduados ante el Consejo Superior, quien tomó posesión del cargo. Foto Unimagdalena

Otro de los objetivos trazados fue la participación de los egresados en la reforma a la Ley 30 de 1992, con el fin de garantizar una distribución más equitativa de los recursos destinados a las universidades públicas. Hernández explicó que la Universidad del Magdalena, bajo el liderazgo del rector Pablo Vera Salazar, ha ampliado la cobertura con calidad, pero aún no recibe una compensación justa en comparación con otras instituciones con menores índices de cobertura. La Red busca que este esfuerzo sea reconocido en las transferencias nacionales.


Unimagdalena, 
protagonista del cambio

La Alma Mater continuará desempeñando un papel protagónico en la Red Nacional de Egresados, avanzando en la consolidación de estatutos y mecanismos de participación que fortalezcan la educación pública. Hernández aseguró que esta iniciativa permitirá que la universidad sea líder en la toma de decisiones a nivel nacional, aportando con responsabilidad y compromiso al futuro de la educación superior pública.

Los egresados de Unimagdalena son protagonistas del cambio social, portadores del compromiso institucional y agentes de transformación en sus territorios. Bajo el liderazgo del rector Pablo Vera Salazar y su Plan de Gobierno 2024–2028, la universidad sigue fortaleciendo una comunidad profesional que aporta con responsabilidad, equidad e innovación al desarrollo regional y nacional.

Desde Unimagdalena se impulsa un modelo de salud intercultural reconociendo el saber ancestral

Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales de la Sierra Nevada de Santa Marta fueron protagonistas de la Socialización del Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural – SISPI, liderada por la Universidad del Magdalena. El SISPI representa una apuesta conjunta por integrar la salud ancestral y la occidental, bajo un modelo intercultural acorde con las necesidades reales y espirituales de los territorios indígenas, por lo que esta la Alma Mater ha servido de agente articulador entre la academia, los entes territoriales y las comunidades.Foto Unimagdalena


Abraham Hernández Gutiérrez, representante de los graduados ante el Consejo Superior, asumió la Secretaría de la Red Nacional de Egresados, consolidando el papel de la universidad en la educación pública del país.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: domingo, 7 de septiembre del 2025


Ver noticia completa