Site logo

Archivos

Residuos y escombros opacan el proyecto del parque lineal del río Manzanares

Ciudadanos advierten sobre la grave contaminación en el cauce del río Manzanares, donde se construye el parque lineal. Falta de cultura ambiental y escasa intervención del Distrito agravan la problemática.

A través de la línea de denuncia ciudadana #SoyInformador, samarios han reportado una alarmante acumulación de basura en la cuenca y el caudal del río Manzanares, especialmente en el tramo comprendido entre las avenidas Hernández Pardo y Campo Serrano.

En las fotos y videos captados por la fundación ambientalista ‘Salva Tu Río’ se observan muebles, colchones, neveras, cajones, una gran cantidad de plásticos y otros residuos sólidos que conforman el panorama actual del afluente, a pesar de que en la zona se adelanta la construcción del parque lineal del Manzanares.

La comunidad cuestiona cómo se ejecuta esta obra sin una previa recuperación ambiental del río, señalando la falta de cultura ciudadana, la ausencia de un plan estratégico de concienciación y la poca intervención del Distrito en la limpieza de la cuenca.

«Yo no entiendo cómo se hace un parque lineal sin antes recuperar la cuenca del río«, expresó un denunciante. Otro ciudadano agregó que «es más fácil mostrar cemento que una recuperación real, que llevaría al menos dos décadas para empezar a verse los resultados«.

Por su parte, un ambientalista local calificó la situación como crítica y pidió mayor compromiso de las autoridades y la ciudadanía. «Sin cultura no habrá solución a este eterno problema«, advirtió otro denunciante.

Hasta el momento, la Administración Distrital no se ha pronunciado sobre la denuncia ni sobre acciones concretas para mitigar la contaminación en el río Manzanares.

Lea, además: La ‘Vuelta de Alcalá’, la curva más peligrosa de Santa Marta


Ciudadanos advierten sobre la grave contaminación en el cauce del río Manzanares, donde se construye el parque lineal. Falta de cultura ambiental y escasa intervención del Distrito agravan la problemática.


Autor: [email protected] (Gustavo Ramirez)

Fecha de Publicación: martes, 1 de abril del 2025


Ver noticia completa