Miércoles 22 de Octubre de 2025 – 5:50pmUna combinación de fenómenos naturales y negligencia humana dejó al municipio de El Banco, Magdalena, bajo el agua este miércoles.
Un fuerte aguacero en la madrugada desbordó los límites de la infraestructura local, revelando la fragilidad del sistema de alcantarillado y dejando a sectores urbanos y rurales gravemente afectados.
El centro de la tragedia se ubicó en la zona comercial, donde los comerciantes vieron cómo las calles se convertían en torrentes y el agua arrasaba con la mercancía y el esfuerzo de meses de trabajo.
Las pérdidas materiales son cuantiosas y el sentimiento de impotencia se apoderó de la comunidad.
Lo que transformó la tormenta en una inundación incontrolable fue un acto de delincuencia que se había perpetrado días antes: el robo de una motobomba crucial para la gestión del riesgo.
Esta máquina era la herramienta principal con la que contaba el municipio para la evacuación rápida del agua acumulada en el área comercial y otras zonas vulnerables.
Al producirse el aguacero, la ausencia del equipo vital dejó a los habitantes “sin defensa”, pues no había manera de mitigar de forma rápida los efectos del colapso del alcantarillado.
Este hecho ha generado una profunda indignación en la población, que lo califica como un acto de irresponsabilidad que convirtió un evento natural en una catástrofe evitable.
Mientras el diputado banqueño Edgar Ortiz expresaba su solidaridad y cuestionaba la lentitud institucional, la comunidad exige no solo justicia por el hurto de la motobomba, sino también la implementación de medidas estructurales definitivas que eviten que futuras lluvias vuelvan a paralizar y anegar a El Banco.
robo de motobombainundacionesEl BancomagdalenaperdidasMagdalenaEl robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial. Visible: SíLindaospino
Autor:
Fecha de Publicación: martes, 21 de octubre del 2025