Jueves 22 de Mayo de 2025 – 4:15pmSanta Marta se prepara para vivir un evento sin precedentes el próximo 17 de agosto, cuando se corra la segunda edición de la Media Maratón en la ciudad, que promete superar con creces lo vivido el año pasado y consolidarse como una de las pruebas más emocionantes del calendario deportivo nacional.
El recorrido pasará por los puntos más emblemáticos de la ciudad, comenzando en el Centro Histórico, atravesando la bahía y diversas zonas turísticas. Los organizadores han diseñado una ruta que combina el encanto colonial, la brisa del mar y la calidez de su gente. Las distancias disponibles serán 5K, 10K y 21K, pensadas para atletas profesionales, aficionados y nuevos corredores.
Pero esta no será una media maratón cualquiera. El objetivo es que se convierta en “la más alegre del país”, con música en vivo, pick-ups, tambores, grupos folclóricos y estaciones de animación a lo largo del recorrido. Correr en Santa Marta será, literalmente, una fiesta.
Sergio Celedón, organizador del evento, explicó a Seguimiento.co que uno de los grandes objetivos este año es lograr una mayor participación de samarios.
“En 2024 participaron más de 1.600 personas, pero la mayoría vino de otras partes de Colombia y del mundo. Queremos que esta carrera se sienta cada vez más samaria, que la gente local se apropie de ella”, dijo.
Por eso, la meta es ambiciosa: alcanzar los 2.500 corredores, con al menos 700 samarios entre ellos. Para lograrlo, se están preparando actividades de promoción en barrios, clubes y centros deportivos, además de ofrecer incentivos especiales.
Como gran novedad, la edición 2025 incluirá por primera vez una categoría infantil, pensada para que los más pequeños también puedan vivir la experiencia del running.
“Los detalles se anunciarán próximamente, pero será una forma de sembrar esta pasión por el deporte desde temprana edad”, agregó Celedón.
La carrera contará con puntos de hidratación, asistencia médica, zonas de descanso y todo el despliegue logístico necesario para garantizar una experiencia segura y divertida. También se realizará una feria deportiva en los días previos, donde los corredores podrán recoger sus kits y disfrutar de actividades culturales y gastronómicas.
Las inscripciones ya están abiertas en el sitio web oficial del evento https://mediamaratonsantamarta.com/. La tercera y última etapa de registro va hasta el 1 de julio, con precios que oscilan entre $150.000 y $180.000, según la distancia. Se espera alta demanda en las últimas semanas, por lo que los organizadores recomiendan asegurar el cupo lo antes posible.
En cuanto al clima, se anticipa un día soleado, con temperatura agradable. Se recomienda entrenar con anticipación, mantenerse bien hidratado, usar ropa ligera y protector solar.
Además, la organización compartirá tips de preparación y nutrición, y ofrecerá entrenamientos gratuitos cada 15 días, los domingos a partir de las 5:30 a.m. Toda la información actualizada se publica constantemente en sus redes sociales.
Santa Marta no solo será el escenario de una carrera, sino de un fin de semana cargado de deporte, cultura y alegría. Los visitantes podrán aprovechar para conocer lugares como El Rodadero, Taganga o la Sierra Nevada, y disfrutar de la variada oferta hotelera, gastronómica y turística de la ciudad más antigua de Colombia.
Además, este evento deportivo también busca dejar huella social y un impacto económico positivo: todo lo necesario para la carrera será contratado y adquirido a empresas locales. También habrá espacio para emprendedores locales, quienes podrán ofrecer sus productos y servicios durante el evento.
La Media Maratón de Santa Marta 2025 está lista para seguir creciendo y consolidarse como una parada obligada del running colombiano.
Media Maratón Santa Marta 2025inscripcionesultima etapala samariaLa meta es alcanzar los 2.500 corredores.Visible: Síromanmedrano
Autor:
Fecha de Publicación: miércoles, 21 de mayo del 2025