Site logo

Archivos

‘Saber Bananero’: una apuesta interinstitucional por el futuro educativo de la región

Fundación Banasan, en compañía de la Fundación Social de Tecbaco S.A. – Fundeban, Asocoomag, Corporación Corporagros, Corporación La Lolita, Coobamag y Fundación Grupo Agrovid liderarán el programa que beneficiará a 1.050 estudiantes y docentes de Zona Bananera y Ciénaga.

Como parte del compromiso con el desarrollo educativo de las nuevas generaciones de Zona Bananera, se lanzó el proyecto ‘Saber Bananero: La Cosecha del Conocimiento’. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar a corto plazo el rendimiento de los estudiantes de grado 11 en las Pruebas Saber, y a largo plazo, consolidar bases académicas sólidas que les permitan aprovechar las oportunidades que ofrece esta evaluación a nivel nacional.

La alianza está conformada por distintas organizaciones con presencia en la región: Fundación Banasan, la Fundación Social de Tecbaco S.A. – Fundeban, Asocoomag (Comulbanano, Emprebancoop, Asobanarcop, Cobafrio), Corporación Corporagros, Corporación La Lolita, Coobamag y Fundación Grupo Agrovid.

Este esfuerzo interinstitucional no solo responde a una necesidad identificada por la comunidad, sino que representa un voto de confianza al talento local, muchas veces limitado por la falta de herramientas y acompañamiento adecuado.

El proyecto contempla acciones dirigidas tanto a estudiantes como a docentes, superando los 1.050 beneficiarios.

Le puede interesar:  Unimagdalena impulsa el monitoreo mundial de aves desde la Sierra Nevada

Entre las estrategias se incluyen simulacros, conferencias, talleres y espacios formativos diseñados para fortalecer habilidades, mejorar el desempeño en las Pruebas Saber 11 y fomentar una enseñanza transformadora y con propósito.

Zuria Ariza Camargo, gerente de la Asociación de Cooperativas Bananeras del Magdalena, afirmó: “Desde las cooperativas de pequeños productores estamos complacidos de contribuir a la creación de esta alianza por la educación de la región. Somos conscientes de la importancia de preparar a nuestros estudiantes para que logren mejores resultados.

Este programa es fruto del trabajo conjunto de las ocho organizaciones que identificaron los factores clave que debemos apoyar e impulsar”.

Por su parte, Fredy Pérez, gerente de la Cooperativa Bananera de Río Frío (COBAFRÍO), expresó: “Como integrantes de esta alianza buscamos impactar significativamente el desarrollo de Zona Bananera por medio de la educación. Reconocemos esta como una debilidad actual del territorio, pero existe un compromiso sólido de todos los actores por mejorar. Confiamos en que esta primera etapa dará frutos, y estamos convencidos de que a largo plazo generaremos un cambio trascendental en los resultados de nuestro municipio”.

Finalmente, las fundaciones y cooperativas bananeras reafirmaron su compromiso con el desarrollo integral de la región, resaltando la capacidad de articulación entre los distintos actores de la alianza para impulsar cambios y transformaciones estructurales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Ciénaga y Zona Bananera.


Fundación Banasan, en compañía de la Fundación Social de Tecbaco S.A. – Fundeban, Asocoomag, Corporación Corporagros, Corporación La Lolita, Coobamag y Fundación Grupo Agrovid liderarán el programa que beneficiará a 1.050 estudiantes y docentes de Zona Bananera y Ciénaga.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: jueves, 10 de julio del 2025


Ver noticia completa