Site logo

Archivos

Sale por el Puerto de Santa Marta la primera exportación de arándanos hacia EE.UU.

Desde Sotaquirá, Boyacá, partió la primera carga de arándanos colombianos con destino a Filadelfia, operada bajo estrictos procesos de refrigeración y control atmosférico. La ampliación de la infraestructura de cuartos fríos en el puerto samario hizo posible esta operación que abre nuevas oportunidades para el agro nacional.

La agroindustria colombiana celebra un nuevo logro en su camino hacia los mercados internacionales. El Puerto de Santa Marta realizó con éxito la primera exportación de arándanos hacia Estados Unidos, consolidándose como un punto estratégico para el comercio exterior de productos perecederos.

La carga, procedente del municipio de Sotaquirá, Boyacá, fue enviada con destino final a la ciudad de Filadelfia, en el estado de Pensilvania, bajo un cuidadoso proceso logístico que garantizó la máxima frescura y calidad del fruto durante todo el trayecto.

Le puede interesar:  Concejo exige transparencia en proyectos que impulsan el crecimiento del Distrito

Para preservar las propiedades de los arándanos, el envío se realizó mediante un sistema de cross docking, que permite un tránsito ágil de la mercancía sin almacenamientos prolongados, manteniendo una temperatura constante de 0 °C. Adicionalmente, la fruta fue sometida a un tratamiento de gasificación, un procedimiento indispensable para el transporte en atmósfera controlada, que evita el deterioro del producto y prolonga su vida útil.

Este importante avance es resultado de la reciente ampliación de la infraestructura del Puerto de Santa Marta, que ahora cuenta con cuatro nuevos cuartos fríos dobles, diseñados para operaciones de exportación de productos agrícolas de alta sensibilidad. Gracias a esta inversión, el puerto puede manejar cargas de frutas frescas con los más altos estándares internacionales, fortaleciendo su competitividad en el Caribe colombiano.

Autoridades portuarias y representantes del sector agrícola resaltaron que este primer envío abre la puerta a nuevas oportunidades comerciales para los productores de arándanos en Colombia, un cultivo que ha venido ganando protagonismo por su alta demanda en mercados como Estados Unidos y Europa. “Este es un paso trascendental para diversificar nuestra oferta exportadora y demostrar que el país tiene la capacidad logística para cumplir con los exigentes requisitos de calidad de los compradores internacionales”, destacaron voceros de la terminal portuaria.


Desde Sotaquirá, Boyacá, partió la primera carga de arándanos colombianos con destino a Filadelfia, operada bajo estrictos procesos de refrigeración y control atmosférico. La ampliación de la infraestructura de cuartos fríos en el puerto samario hizo posible esta operación que abre nuevas oportunidades para el agro nacional.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: martes, 23 de septiembre del 2025


Ver noticia completa