El entrenador de selecciones nacionales, Carlos Paniagua, ya lo vaticina como uno de los futuros porteros de los representativos colombianos.
Por: Mauris
González Fajardo
Jefe de Redacción
EL INFORMADOR
Su nombre es Samuel David Trujillo Parodi, de 14 años, nacido en Santa Marta.
Es precisamente quien empieza a sonar entre la dirigencia nacional del fútbol.
Desde ya, el joven llama la atención de connotados conocedores y descubridores de talentos, y que gracias a sus condiciones innatas hoy lo ven como uno los futuros porteros de las selecciones Colombia.
 
Seguido de cerca por la FCF
Así lo dio a conocer el destacado seleccionador de la tricolor, Carlos Paniagua, quien se ‘derramó’ en elogios con tan solo observar su desempeño en el torneo nacional realizado en Bogotá en el que vistió la camiseta del departamento de La Guajira, a donde llegó hace cuatro años por las actividades laborales de su padre, Oscar Trujillo, quien en algunas oportunidades intentó figurar en esa posición, pero fue poco lo que mostró.
 
Le puede interesar:  Colombia, Campeón Mundial de Patinaje Artístico
Uno de los mejores del torneo
Samuel David fue catalogado uno de los mejores jugadores de ese torneo, por lo que despertó el interés de Atlético Junior, en donde estuvo por un poco más de un año.

Sin embargo, fue la Escuela de Arqueros ‘Sarmiento Lora’ de Cali, tras observar sus grandes actuaciones en el ciclo que realizaron en la capital del departamento del Atlántico, René Higuita y David Ospina, la que le abrió las puertas y logrando convencer a sus padres para pulir el ‘diamante’ que habían encontrado, y lo trasladó hace cinco meses a la capital del departamento del Valle del Cauca, en donde es figura indiscutida de la categoría, hasta el punto de ser convocado para entrenar con la plantilla de las divisiones menores del Deportivo Cali, bajo dirección técnica del también samario, Alberto Gamero, ya le ‘puso el ojo’.
Le puede interesar: Colombia, líder solitaria de la Liga de Naciones Femenina
Entrenamiento constante
“Samuel entrena por las mañanas con la Escuela Sarmiento Lora y por las tardes con el Deportivo Cali en la categoría, por lo que está terminando el 10 grado de manera virtual a través del colegio Santa Marta de Barranquilla. Él (Samuel) recibe todo el apoyo mío y de su mamá Osiris, y le hemos inculcado, al igual que a su hermano, Oscar David, el respeto, la dedicación, responsabilidad y esmero, para que puedan lograr lo que quieren”, dijo su papá Oscar Trujillo, quien un día salió del barrio San Fernando, en el norte de Santa Marta, en busca de una mejor estabilidad económica.
Samuel de poco hablar, normal para su edad, expresa sus agradecimientos a su mentor, el profesor Anuar Brito, director de la ‘Escuela de Arqueros Anuar Brito’, con sede en Riohacha, quien se lo ‘arrancó’ al deporte del patinaje para ‘sembrarlo’ bajo los tres palos, en donde, desde entonces se ha desempeñado con lujo de detalles.
Las voladas, las atajadas, que han sido calificadas como espectaculares por los entendidos, seguramente que las vamos a ver a la “vuelta de la esquina” en las selecciones Colombia reemplazando a las de René Higuita, David Ospina, Camilo Vargas, Farid Mondragón, y el desaparecido Miguel Calero, entre otros.
