Site logo

Archivos

Santa Marta alcanzó una ocupación del 79,4 % durante el puente festivo de la Semana de Receso Escolar

El destino recibió cerca de 128.000 visitantes por vía aérea y terrestre, consolidándose como uno de los lugares preferidos por los colombianos para disfrutar del turismo de sol, playa y naturaleza.

La ciudad de Santa Marta vivió una destacada temporada turística durante la Semana de Receso Escolar 2025. De acuerdo al reporte preliminar del sistema de información hotelera de Cotelco Magdalena, promedio de ocupación fue del 69,03 % entre el viernes 3 y el lunes 13 de octubre. Durante el puente festivo, comprendido entre el viernes 10 y el lunes 13, la ocupación se elevó hasta un 79,4 %, reflejando el dinamismo del turismo nacional en la ciudad.

De acuerdo con las estimaciones del gremio, más de 128.000 visitantes arribaron a la ciudad por vía aérea y terrestre, quienes se hospedaron en Y que esos 128.000 se hospedaron en hoteles, hostales, casa de amigos y familiares, y en la hoteleria paralela, que sigue aumentando en la ciudad de manera desproporcionada.

Solo por vía aérea, entre el 4 y el 11 de octubre, se registraron 42.488 pasajeros en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, cifra que confirma el flujo constante de viajeros hacia el destino durante este periodo vacacional.

El presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena, Omar García Silva, destacó que los resultados reflejan el atractivo de Santa Marta como un destino integral.

Le puede interesar:Santa Marta amanece con clima cálido y cielo parcialmente nublado

“El turismo de sol y playa sigue siendo el principal motivo de visita, pero cada vez más viajeros buscan experiencias de naturaleza y sostenibilidad. Esta temporada confirma que Santa Marta mantiene su liderazgo como un destino familiar, accesible y diverso dentro del Caribe colombiano.”

Los visitantes procedieron principalmente de Bogotá, Barranquilla, los Santanderes, Antioquia, Cali y el Cesar, consolidando a la región Caribe como el principal emisor de turismo nacional hacia el destino. Además de su oferta hotelera, los viajeros disfrutaron de experiencias en el Parque Nacional Natural Tayrona, los pueblos de la Sierra Nevada, el Centro Histórico y las playas rurales, que registraron una importante afluencia.

Cotelco Magdalena resaltó el trabajo articulado con la Alcaldía Distrital de Santa Marta, el Instituto Distrital de Turismo (INDETUR), la Policía Metropolitana, la Policía de Magdalena, Guardacosta, Capitanía de Puerto, Ejército Nacional, los gremios y demás entidades del sector, con el fin de garantizar una atención segura y de calidad durante toda la temporada.

“El comportamiento positivo de la ocupación demuestra que la articulación entre el sector público y privado sigue siendo clave para el desarrollo del turismo. Nuestra apuesta es continuar fortaleciendo la competitividad del destino y prepararnos para la temporada de fin de año con una oferta de servicios formal y sostenible”, concluyó García.

Desde Cotelco Magdalena, se continuará trabajando a favor de Santa Marta y el departamento como un destino turístico sostenible, seguro y con servicio de calidad, para que más turistas reafirmen que Santa Marta no es una ciudad a la que se va sino a la que se vuelve.


El destino recibió cerca de 128.000 visitantes por vía aérea y terrestre, consolidándose como uno de los lugares preferidos por los colombianos para disfrutar del turismo de sol, playa y naturaleza.


Autor: [email protected] (Luis Saumeth)

Fecha de Publicación: martes, 14 de octubre del 2025


Ver noticia completa