Domingo 23 de Febrero de 2025 – 1:32pmLa Alcaldía de Santa Marta comenzó la implementación de la Ley 2138 de 2021 con el objetivo de eliminar los vehículos de tracción animal y mejorar las condiciones laborales de los carromuleros.
Para ello, el Distrito adelantará un censo actualizado de propietarios, el cual servirá como base para la entrega progresiva de vehículos motorizados.
El alcalde Carlos Pinedo Cuello sostuvo un encuentro con representantes del gremio, en el que se acordaron compromisos clave para la transición.
Entre estos, se destaca la inclusión de los beneficiarios en programas de desarrollo económico y la vinculación de recicladores en los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
Los recursos para la sustitución provendrán de regalías, donaciones y otras fuentes de cooperación. Para acceder a los nuevos vehículos, los beneficiarios deberán entregar sus carretas para chatarrización y comprometerse a no vender los automotores en un plazo de cinco años.
“La meta es que esta transformación no solo beneficie a los trabajadores, sino que también proteja el bienestar de los animales”, destacó la secretaria de Planeación Distrital, Patricia Caicedo Lafaurie.
Con esta medida, Santa Marta da un paso hacia la modernización del transporte de carga liviana y el fortalecimiento de la economía de quienes por años han dependido de los vehículos de tracción animal.
alcaldía de santa martaCarlos Pinedo CuelloPublicidad Alcaldía de Santa Martala samariaLa Alcaldía inició el proceso para sustituir estos medios de transporte y garantizar nuevas oportunidades para los carromuleros. Alcaldía avanza en preparativos para Juegos Inter-instituciones técnicas de Santa MartaVisible: Síalexandramartinez
Autor:
Fecha de Publicación: sábado, 22 de febrero del 2025