La formación es liderada por formadores especializados de la USM, quienes acompañan el proceso de enseñanza con metodologías prácticas y participativas.
Este espacio de capacitación, que se desarrollará durante 10 días, busca brindar a los funcionarios herramientas prácticas para comunicarse de manera básica con personas con discapacidad auditiva, especialmente en los puntos de atención al ciudadano.
La iniciativa responde a la directriz del alcalde Carlos Pinedo Cuello de promover un modelo de gestión pública que sea respetuoso, responsable e incluyente. “Queremos que en cada entidad distrital, una persona con discapacidad auditiva pueda encontrar a un funcionario dispuesto y capacitado para comunicarse con ella de manera sencilla y accesible”, destacó la Oficina de Gestión para la Atención al Ciudadano.
Le puede interesar: Unimagdalena hace un llamado al Congreso para aprobar la Reforma a la Ley 30
Durante la jornada inaugural, se evidenció el entusiasmo de los participantes, quienes resaltaron lo intuitivo del aprendizaje y la oportunidad de fortalecer sus competencias para mejorar la interacción con la comunidad. La formación está siendo liderada por formadores especializados de la USM, quienes acompañan el proceso de enseñanza con metodologías prácticas y participativas.
Con este tipo de programas, la Alcaldía Distrital reafirma su compromiso con la construcción de una Santa Marta más incluyente, en la que todas las personas, sin distinción, puedan acceder a los servicios públicos de manera digna y equitativa.