Site logo

Archivos

Santa Marta avanza en su ruta hacia la internacionalización

Santa Marta avanza en su ruta hacia la internacionalización

La capital del Magdalena continúa consolidando su proyección internacional gracias al plan estratégico Connect 2040, liderado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y lanzado hace un año como hoja de ruta para duplicar exportaciones, atraer inversión extranjera, ampliar la cooperación internacional y generar más empleo formal en la ciudad.

De acuerdo con Carlos Jaramillo, líder de esta dependencia de la administración distrital, el plan que es fruto de la articulación entre el sector público y privado, busca posicionar a la capital del Magdalena como una “Ciudad de Oportunidades” y un referente de competitividad en Colombia y el Caribe.

En ese sentido, apenas 12 meses de implementación, los resultados ya son visibles. Según el balance presentado, 20 empresas han adelantado estudios de acceso a mercados internacionales, mientras que otras 57 han fortalecido sus procesos de internacionalización.

METAS E INVERSIONES

De igual forma, se reporta la atracción de más de USD 168 millones en inversión nacional y extranjera, dinamizando la economía local y abriendo nuevos horizontes de crecimiento para los samarios.

En el componente social, más de 20.000 personas han sido beneficiadas a través de programas de cooperación internacional, lo que evidencia un impacto directo en la calidad de vida y en el desarrollo inclusivo.

Las metas para el año 2040 son aún más ambiciosas: atraer USD 4.000 millones en inversión, consolidar más de 417 empresas exportadoras y beneficiar a 200.000 personas mediante cooperación internacional.

Este plan no sólo traza un camino de expansión económica, sino también de integración regional y global, reforzando la competitividad de Santa Marta en sectores estratégicos.

“Con visión, estrategia y articulación, Santa Marta se proyecta al mundo como una ciudad más competitiva, conectada e inclusiva”, destacó Jaramillo.

De esta manera, la ciudad se consolida como un polo de atracción de negocios, talento y oportunidades, avanzando con pasos firmes hacia su internacionalización.


La capital del Magdalena continúa consolidando su proyección internacional gracias al plan estratégico Connect 2040, liderado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y lanzado hace un año como hoja de ruta para duplicar exportaciones, atraer inversión extranjera, ampliar la cooperación internacional y generar más empleo formal en la ciudad. De acuerdo con Carlos […]


Autor:

Fecha de Publicación: domingo, 28 de septiembre del 2025


Ver noticia completa