Durante tres días, la ciudad será escenario de talleres, recorridos y espacios de formación que fortalecen la identidad y la creatividad cultural.
La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Cultura, dio apertura oficial al XIV Encuentro Nacional de Vigías del Patrimonio Cultural, una agenda que se desarrollará durante tres días con actividades académicas, artísticas y formativas en el marco de la conmemoración de los 500 años de la ciudad más antigua de Colombia.
El evento inaugural tuvo lugar en el Teatro Santa Marta con el taller “Ciudades Creativas ante la UNESCO”, dirigido por Mónica Ramírez, representante del Consejo Nacional Consultivo de la UNESCO, y con la participación de gestores culturales, artistas, académicos y líderes del sector.
Esta jornada busca consolidar a Santa Marta como una ciudad creativa, donde la cultura, el arte y el patrimonio se articulan como pilares del desarrollo sostenible y la identidad colectiva.
“Este encuentro nos permite seguir construyendo una ciudadanía cultural activa, comprometida con su historia y su futuro creativo. Santa Marta es una ciudad que inspira y transforma desde su patrimonio”, expresó Lina María Sánchez Maduro, secretaria de Cultura del Distrito.
Durante los tres días del encuentro, los Vigías del Patrimonio de todo el Caribe colombiano desarrollarán talleres, recorridos y actividades pedagógicas que promueven la apropiación del patrimonio y el fortalecimiento de la ciudadanía cultural, con el acompañamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
El evento culminará el viernes 24 de octubre con la participación de la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, quien llegará a Santa Marta para acompañar este proceso de integración cultural que reafirma el papel de la ciudad como epicentro de la memoria, la creatividad y la sostenibilidad cultural del país.