Miércoles 15 de Octubre de 2025 – 2:43pmEl próximo 9 y 10 de noviembre serán fechas históricas para Santa Marta, teniendo en cuenta que, por primera vez y en el marco de sus 500 años, la ciudad será epicentro de un evento que reunirá a más de 33 jefes de Estado y Gobierno de América Latina y la Unión Europea.
Se trata de la IV Cumbre CELAC-UE, un evento de talla internacional que servirá de encuentro para que las naciones avancen en agendas compartidas de cooperación, desarrollo y sostenibilidad; con un acápite especial este año y es que Colombia ejerce la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
Adicionalmente, representantes empresariales y de sociedad civil, llegarán a Santa Marta en el marco de este evento para adelantar, de forma paralela, espacios de diálogo que tendrán incidencia en el panorama internacional.
El alcalde Carlos Pinedo, junto a su equipo de gobierno, participó en la reunión preparatoria destinada a coordinar la atención de los requerimientos de las delegaciones internacionales que arribarán a Santa Marta.
Durante el encuentro, las secretarías de Gobierno, Infraestructura, Desarrollo Económico y Competitividad; Movilidad, Salud, Cultura y la de Planeación, junto con la OGRICC, la EDUS y el Indetur, conformaron una mesa de trabajo conjunta con los representantes de dichas delegaciones para afinar los detalles logísticos y operativos de su visita.
Asimismo, en un trabajo articulado con el Gobierno nacional, el Ministerio de Defensa, la Cancillería, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, se determinaron los detalles de seguridad que garantizarán el pleno desarrollo de la Cumbre CELAC-UE.
Según datos oficiales, con este importante evento, se espera que arriben a Santa Marta más de 40.000 visitantes, lo que generará un impacto positivo para la economía local, el sector turístico y las industrias culturales que servirán de vitrina comercial de las maravillas del territorio.
A vísperas del encuentro mundial, el alcalde Carlos Pinedo Cuello reiteró la disposición institucional y ciudadana para albergar esta cumbre histórica.
“Para nosotros es un honor y, en especial, una gran responsabilidad ser sede de este encuentro histórico, que estrecha los lazos entre América Latina, el Caribe y Europa, y que reafirma el papel de Santa Marta como ciudad de diálogo y cooperación. Tengan la plena seguridad de que esta ciudad será su hogar durante esta Cumbre: Un lugar donde el diálogo internacional se encontrará con la belleza de nuestras playas, la riqueza natural de la Sierra Nevada y la calidez inigualable de nuestra gente” dijo.
IV Cumbre CelacSanta MartaVisitanteseventoalcaldía de santa martala samariaLa Alcaldía se reunió con las delegaciones nacionales e internacionales, que preparan los cronogramas y logística del importante encuentro. Visible: Sívanessaredondo
Autor:
Fecha de Publicación: martes, 14 de octubre del 2025