Martes 14 de Octubre de 2025 – 8:09amSobre la tarde de este lunes, se registró un atentado sicarial en Usaquén, dirigido a dos activistas venezolanos, contrarios al régimen de Nicolás Maduro.
Las víctimas son Yendri Velásquez y el consultor político Luis Peche, quienes recibieron varios disparos en sus piernas, tras salir de una reunión al interior de un edificio.
Los sicarios, según informes preliminares, se movilizaban a bordo de un vehículo desde donde dispararon. Hasta el momento se conoce que el vehículo fue abandonado y encontrado en la localidad de Suba, con dos armas en su interior que están siendo investigadas.
Las víctimas fueron conducidas hasta un centro médico y continúan recuperándose.
El presidente Gustavo Petro se pronunció ante este hecho, asegurando que los venezolanos asilados en Colombia, serán protegidos “independiente de sus ideas”, anunciando que la Unidad Nacional de Protección ampliará “la protección de los activistas de derechos humanos de cualquier país del mundo en Colombia”, y acusando como responsables del hecho a “mafias coordinadas”.
Por otra parte, la líder opositora y Nobel de Paz, María Corina Machado, se pronunció condenando los hechos.
Machado recordó que tanto Velásquez como Peche son objetos de persecución por la dictadura de Nicolás Maduro.
“Yendri se encuentra en Colombia bajo condición de refugiado luego de escaparse de las manos del régimen, tras ser secuestrado en agosto de 2024 por su labor como defensor de derechos humanos. En el caso de Luis Peche, analista político, también se encontraba en Bogotá por persecución política del régimen de Maduro” relató.
Asimismo expuso: “Este ataque constituye una grave agresión no solo contra ellos, sino contra toda la labor de protección y promoción de los derechos humanos en la región”, exigiendo al gobierno del presidente Gustavo Petro “una investigación exhaustiva, transparente y urgente que permita esclarecer los hechos, identificar a los responsables y garantizar justicia”.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo se pronunció rechazando el atentado criminal, confirmando la persecución de la que han sido objeto en el país vecino.
“Rechazamos el atentado ocurrido hoy en el norte de Bogotá contra dos ciudadanos venezolanos, entre ellos Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia. Yendri, al igual que muchos otros líderes y lideresas sociales, ha acudido a la Defensoría del Pueblo en busca de acompañamiento para el trámite de su solicitud de protección internacional, luego de haber tenido que huir de su país de origen por persecución derivada de su labor en defensa de los derechos humanos” dijo la entidad.
Puntualizando además: “Reiteramos nuestro rechazo a toda forma de violencia, estigmatización o discriminación contra las personas que buscan refugio y asilo en el país. Continuaremos trabajando para que se respete el derecho a migrar, y para que se promuevan y garanticen los derechos de todas las personas migrantes y refugiadas que buscan en Colombia un lugar seguro para reconstruir su vida”.
atentadorégimennicolas maduroBogotáactivistasVenezolanosColombiaYendri Velásquez y Luis Peche fueron baleados por sicarios que se movilizaban en un vehículo.Visible: Sívanessaredondo
Autor:
Fecha de Publicación: lunes, 13 de octubre del 2025