La delegación samaria presentó la Moneda Conmemorativa de los 500 Años y conoció innovadoras plataformas de inversión, seguridad financiera y transformación digital en el marco de la Conferencia Internacional de Alcaldes.
La delegación de Santa Marta continúa ampliando la presencia internacional de la ciudad con su participación en la Conferencia Internacional de Alcaldes, organizada por el American Jewish Congress, y esta vez lo hizo con una visita estratégica a la Bolsa de Valores de Israel, uno de los centros financieros más importantes de Oriente Medio.
Durante el recorrido, los representantes del Distrito conocieron de primera mano cómo este ecosistema impulsa proyectos de innovación y soluciones tecnológicas aplicadas al desarrollo urbano, la gestión financiera y la competitividad global. El escenario permitió explorar modelos que integran la tecnología con la seguridad económica y plataformas que hoy transforman ciudades en distintas partes del mundo.
Le puede interesar: Vehículo con publicidad política ronda puesto de votación del Liceo Samario pese a prohibición
En este marco, la delegación entregó la Moneda Conmemorativa de los 500 Años de Santa Marta, un símbolo que exalta la historia de la capital del Magdalena y resalta su proyección hacia nuevos escenarios internacionales. Este gesto protocolario reafirmó el interés del Distrito por estrechar lazos institucionales y abrir oportunidades de cooperación.
La agenda permitió además conocer sistemas de seguridad financiera, modelos de transformación digital y herramientas de inversión que podrían inspirar nuevas alternativas de crecimiento para sectores estratégicos de Santa Marta. La visita se consolidó como un espacio para identificar buenas prácticas y fortalecer la visión de una ciudad moderna, conectada e integrada al desarrollo global.
Con esta participación, Santa Marta avanza en el posicionamiento de su identidad histórica y su potencial económico ante actores internacionales clave, mientras continúa explorando alianzas que permitan impulsar proyectos de innovación y modernización en el territorio.