La administración liderada por Carlos Pinedo Cuello proyecta implementación del Sistema Distrital de Cuidado, cuyo diseño contempla también programas de empleabilidad, formación y emprendimiento.
En cumplimiento del Plan de Desarrollo Distrital y de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género, la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, sigue avanzando en la implementación del Sistema Distrital de Cuidado, consolidando acciones que dignifican el rol de las mujeres y personas cuidadoras, además de promover el acceso a servicios con enfoque diferencial; razón por la cual se realizó el taller “Semillas del Cuidado: Alzheimer, Género y Envejecimiento Digno”.
Este espacio fue posible gracias a la articulación con la Asociación de Mujeres Cuidadoras de Pacientes con Alzheimer y otras Demencias del Magdalena; y tuvo como propósito sensibilizar y fortalecer capacidades en torno al cuidado digno, la salud mental y el abordaje integral de las demencias, desde una perspectiva de género.
Le puede interesar: Trabajos de desobstrucción del alcantarillado avanzan en la Calle del Pozo, Santa Marta
La jornada fue liderada por la Secretaría de la Mujer y el taller se inscribe en la línea estratégica Mujer como Eje Transformador de las Dinámicas Sociales y Culturales del Plan de Desarrollo Distrital. La Administración Distrital viene trabajando desde el año pasado en la implementación del Sistema del Cuidado, reconociendo la urgente necesidad de redistribuir la carga de los cuidados y de garantizar los derechos sociales, económicos y emocionales estas personas en Santa Marta.
El taller reunió a profesionales reconocidos por su trayectoria y compromiso social a nivel nacional. Entre ellos se destacó la intervención del doctor Enrique Tapias Pérez, psicólogo y gerente de Psicoeducamos, con amplia experiencia en procesos de formación psicoeducativa; el doctor Iván Fernando Díaz Molina, médico psiquiatra, especialista en Gestión Integrada para la Salud Mental, quien, como representante del Ministerio de Salud, abordó la prevención de la conducta suicida y los desafíos del sistema de salud mental en Colombia; y la doctora Alejandra Guerrero Barragán, neuróloga e investigadora, Senior Atlantic Fellow for Equity in Brain Health, que compartió los hallazgos del estudio más reciente sobre demencia en el país.