Site logo

Archivos

Aprueban en primer debate reforma que baja salarios a congresistas y otros rango

Aprueban en primer debate reforma que baja salarios a congresistas y otros rango

La Comisión Primera del Senado, aprobó en el primero de los ocho debates que debe surtir la reforma constitucional que baja los salarios a los congresistas, pero que además incluirá otros altos funcionarios.

La iniciativa que fue presentada por la bancada del Pacto Histórico, sólo abordaba los salarios de los congresistas, más no incluía a otros altos funcionarios del orden centralizado y descentralizado del Estado. Incluso el senador liberal Fabio Amín le dijo a la ponente, la senadora petrista, María José Pizarro, que ese proyecto está siendo considerado más como puro filibusterismo legislativo o el claro populismo político, todo por darle palo al Congreso sin importar contarle que por encima en ganar más salarios están más funcionarios como los magistrados, embajadores hasta el presidente de la República.

Igualmente le fue rechazado al petrismo la propuesta que la reducción de los salarios entrara desde el 2026 y no que fuera de forma inmediata, lo cual se impuso pese a ser el primer debate.

El senador y vocero de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, presentó dos proposiciones al proyecto que fueron aprobadas. Aseguró que sus propuestas se basan en que la reducción también cobije a los altos funcionarios del Estado y, además, que entre en vigencia inmediatamente y no en el año 2026 como proponen los autores.

“Junto a la Senadora Paloma Valencia logramos aprobar una proposición que extiende la medida de reducción de salarios de los congresistas a los demás altos funcionarios del Estado (incluyendo los de empresas mixtas). De manera que, el ahorro para los contribuyentes será mayor y el cierre de brechas salariales más efectivo”, indicó.

Finalmente sostuvo que «mi segunda proposición es que la vigencia que tenía el proyecto al 2026 sea inmediata. Aquí todos los integrantes de la Comisión han insistido en las brechas sociales y económicas, lo que busco es que la austeridad en el gasto sea inmediata, no llevarla al próximo Congreso. Acostumbrados a dilatar las decisiones en un período amplio, no es serio, si queremos reducir los altos salarios de los congresistas y de altos funcionarios del Estado, hagamóslo ya», concluyó.

BOGOTÁ (Colprensa).

 


La Comisión Primera del Senado, aprobó en el primero de los ocho debates que debe surtir la reforma constitucional que baja los salarios a los congresistas, pero que además incluirá otros altos funcionarios. La iniciativa que fue presentada por la bancada del Pacto Histórico, sólo abordaba los salarios de los congresistas, más no incluía a […]


Autor:

Fecha de Publicación: martes, 8 de abril del 2025


Ver noticia completa