Site logo

Archivos

Armando Benedetti acatará «el llamado a la prudencia» de la Corte Suprema

Armando Benedetti acatará «el llamado a la prudencia» de la Corte Suprema

La declaración del ministro le respondió al alto tribunal, que rechazó sus insultos contra la magistrada Cristina Lombana.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció luego de que la Corte Suprema de Justicia contradijera sus descalificaciones en contra de la magistrada Cristina Lombana, de la Sala de Instrucción del alto tribunal.

Benedetti aseguró que respeta a la Corte, pero insistió en sus reparos acerca de la togada, quien lo investiga. Ya en varias ocasiones el exsenador ha tachado a la magistrada de tener una enemistad con él, lo que los ha llevado a enfrentarse públicamente.

«Acato el llamado a la prudencia, pero también suplico por mi acceso al derecho a la justicia», escribió el miembro del gabinete de Gustavo Petro en su cuenta de X. «¿Quién me garantiza mis derechos de acceder a la justicia?», cuestionó.

El exembajador mencionó que ha presentado varios recursos contra Lombana y contra la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, en la que la denunció. «Nadie se atreve a abrirle siquiera una investigación», dijo.

Hace dos años, la Sala de Instrucción apartó a Lombana de una investigación contra Benedetti por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, por la compra de un millonario apartamento en el exterior.

La medida fue el resultado de una recusación del excongresista, que ha tratado de librarse de Lombana en otro caso por los mismos delitos, pero por la compra de un apartamento de tres mil millones de pesos por un «préstamo» del empresario Euclides Torres.

«Ha sido RECUSADA porque es demostrado su interés en incriminarme. Ha filtrado TODO, pruebas reservadas con videos y audios, a los medios de comunicación. Ha investigado a cincuenta familiares míos y no son aforados», reclamó el barranquillero.

El presidente de la Corte Suprema, Octavio Tejeiro, leyó un comunicado con el que el alto tribunal rechazó las afirmaciones de Benedetti, quien cuestionó la competencia de Cristina Lombana de seguirlo investigando y denunció supuestas intimidaciones.

La misiva expresa que «los ataques verbales del ministro del Interior» podrían «afectar el desarrollo de las investigaciones o menoscabar la confianza en la administración de justicia», por lo que llamó a «desescalar el lenguaje y evitar la ofensa».

En 2022, antes de que Gustavo Petro ganara la Presidencia y nombrara a Benedetti como embajador en Venezuela, Lombana llevaba contra el entonces senador barranquillero al menos cinco investigaciones, incluyendo las de enriquecimiento ilícito.

Preliminarmente, Lombana decía tener elementos suficientes para una medida de aseguramiento para Benedetti, pero desistió y retiró el proyecto de auto sin que la Sala de Instrucción lo discutiera.

Al parecer, algunos apartes se filtraron a los medios. El jefe de la cartera política y su defensa presentaron una queja. Inicialmente, la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bogotá la desestimó, pero en octubre la Comisión Nacional reabrió la investigación, que por ahora no ha tenido más avances.


La declaración del ministro le respondió al alto tribunal, que rechazó sus insultos contra la magistrada Cristina Lombana. El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció luego de que la Corte Suprema de Justicia contradijera sus descalificaciones en contra de la magistrada Cristina Lombana, de la Sala de Instrucción del alto tribunal. Benedetti aseguró que respeta a la […]


Autor:

Fecha de Publicación: martes, 11 de noviembre del 2025


Ver noticia completa