“Asesinado por una banda que chantajeaba al gobierno Colombiano”: Tío de Alessandro Coatti
El asesinato y desmembramiento del biólogo italiano Alessandro Coatti en la ciudad de Santa Marta, mantiene conmocionado al país y en un profundo misterio e incertidumbre, no solamente a las autoridades, también a sus familiares quienes en medio del dolor se han pronunciado sobre su muerte.
Alessandro, que abandonó Londres y los proyectos de investigación en biología molecular de la Royal Society of Biology a finales de 2024 para emprender un viaje en solitario entre estudios, turismo y voluntariado en América del Sur, llego a Santa Marta donde encontró la muerte.
El domingo 6 de abril fue encontrado en una maleta los brazos y la cabeza de Coatti entre la vegetación en la zona de Bureche,cerca al estadio Sierra Nevada. Luego, el 7 de abril, en la calle 30 con carrera 13, bajo el puente de La Platina, encontraron tercio superior y muslo de Coatti y finalmente la tarde del martes las piernas en inmediaciones al barrio Villa Betel.
Diferentes diarios del Reino Unido, así como medios italianos han registrado la información y detalles sobre el atípico caso, donde sus familiares y medios de ese país han señalado que el hallazgo se dio en una zona controlada por paramilitares.
La angustiada familia del científico radicado en Londres, encontrado asesinado en la capital del Magdalena contó cómo supieron instantáneamente que algo terrible había sucedido mientras él vivía su sueño de viajar. Su tío Giovanni Coatti habló para un importante medio italiano.
“Es una pesadilla, no sabemos qué pudo haber pasado. Era muy inteligente y estaba teniendo una gran carrera en Londres y hablábamos a menudo. Ahora quería descubrir Sudamérica así que fue de gira para verlo, se suponía que regresaría la próxima semana» dijo Giovanni en medio del la confusión por la muerte de su sobrino.
La familia Coatti fue avisada durante la tarde del lunes sobre el dantesco hallazgo y la manera en cómo fue encontrado el cuerpo de su pariente dejándolos impactados y atónitos ante la gravedad de los hechos.
“Estaba en el trabajo y cuando me avisaron se me heló la sangre. Mi esposa le dijo que no fuera a ese lugar, una pesadilla(…) Cuando vas a esos lugares, siempre hay un poco de miedo y asombro. En mi opinión no son lugares recomendables. Pero claro, entre esto y lo que pasó, nadie se lo esperaba» dijo Giovanny Coatti.
Según las reconstrucciones, lo único que se sabe es que Coatti llegó a hospedarse a un hotel del Centro Histórico el día jueves 3 de abril, y las últimas horas donde fue visto con vida fue el sábado y están entrelazadas y perdidas, por tanto, en la vida nocturna de Santa Marta.
Un trabajador del hotel que habló con el periódico colombiano El Tiempo dijo que Coatti, nacido en Italia, conocido como Ale, había preguntado sobre una visita al pueblo de Minca el domingo y estaba realizando una investigación sobre especies animales locales.
“Coatti había pedido en repetidas ocasiones información sobre el camino para llegar a Minca, un lugar inaccesible hasta hace unos años debido a la presencia de grupos paramilitares, conocido como un paraíso para amantes de la naturaleza como él que querían estudiar las especies animales locales” relató el medio MediasetTgCom24.
Por su parte Giovanni Coatti en medio de la confusión e incertidumbre que los embarga aseguró al connotado periódico italiano ‘La Stampa’ que que su sobrino Alessandro fue “asesinado por una banda que chantajeaba al gobierno colombiano».
Sobre las hipótesis del asesinato de Alessandro Coatti el comandante de la policía metropolitana de Santa Marta, coronel Jaime Ríos Puerto, explicó que Coatti no tenía antecedentes penales, ni había recibido amenazas anteriormente. “Era un turista, un científico sin conexiones sospechosas”, subrayó. Por tanto, se desconoce el motivo del asesinato.
De igual forma se supo que para seguir los movimientos del investigador de 38 años en América del Sur, la madre Sandra y el padre Gabriele de Longastrino, de Alfonsine, en la zona de Ferrara en Italia, utilizaron el ordenador doméstico conectado a su hijo según contaron medios italianos.
La Embajada de Italia en Bogotá, en estrecha colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, está «siguiendo el asunto con la máxima atención» y está en contacto con la familia y las autoridades locales, asistiendo a la familia en todas las gestiones para la devolución del cuerpo, mientras que la Fiscalía de Roma iniciará una investigación. El proceso por asesinato será coordinado por el fiscal jefe Francesco Lo Voi.