Site logo

Archivos

BEI anunciará nuevas inversiones para América Latina y el Caribe en la Cumbre CELAC–UE

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, encabezará la delegación europea que participará en la Cumbre CELAC–UE y presentará nuevos proyectos que impulsarán la energía limpia, la integración regional y la resiliencia climática en Centroamérica, Colombia y Ecuador.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) anunciará este fin de semana, durante la IV Cumbre CELAC–UE que se celebra en Santa Marta, Colombia, un nuevo paquete de inversiones destinadas a fortalecer el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. La delegación del BEI estará liderada por su presidenta, Nadia Calviño, acompañada del vicepresidente Ioannis Tsakiris, quienes participarán en diversos espacios de alto nivel junto a representantes gubernamentales, empresariales e institucionales de ambos continentes.

Desde 1978, el BEI ha invertido más de 75 billones de pesos colombianos (aproximadamente 20.000 millones de dólares) en la región, apoyando cerca de 350 proyectos en 30 países. Estas inversiones han contribuido al fortalecimiento de la adaptación al cambio climático, el impulso del emprendimiento femenino, la modernización de redes energéticas, de transporte y telecomunicaciones, así como al apoyo de pequeñas y medianas empresas.

Durante su participación en Santa Marta, Calviño intervendrá en la sesión plenaria de la Cumbre CELAC–UE y en el Foro Empresarial ALC–UE, además de sostener reuniones bilaterales con mandatarios y líderes institucionales. Por su parte, el vicepresidente Tsakiris participará en un evento de alto nivel coorganizado por el BEI y la Agence Française de Développement (AFD), enfocado en el papel de la banca pública en el financiamiento de infraestructura sostenible.

Le puede interesar: CAF respaldará inversiones estratégicas en Santa Marta y Tolú para fortalecer la conectividad del país

“La Unión Europea y América Latina y el Caribe hemos recorrido un largo camino juntos, basado en nuestros valores compartidos, el diálogo y la cooperación. En Santa Marta, tenemos una oportunidad única para seguir fortaleciendo esta valiosa alianza, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible”, expresó Nadia Calviño, presidenta del BEI, antes de su participación.

Por su parte, Ioannis Tsakiris destacó que “estas inversiones reafirman la larga trayectoria de colaboración del Banco Europeo de Inversiones con América Latina y el Caribe. A través de una estrecha cooperación con los gobiernos, los bancos de desarrollo y el sector privado, estamos movilizando financiación que genera un impacto real: energía más limpia, infraestructuras modernas y comunidades más sólidas”.

Nuevos proyectos para el desarrollo sostenible

Los anuncios incluirán proyectos en Centroamérica, Colombia y Ecuador, orientados a reforzar la integración transfronteriza de las redes eléctricas regionales, aumentar la generación de energía solar y renovable, y modernizar los sistemas de agua, saneamiento y gestión de residuos. Estas acciones buscan fortalecer la salud pública, la resiliencia climática y la conectividad regional.

Quizás le interese: Teatro Santa Marta presentará función especial de “Don Quijote” por el grupo 31 Minutos

Las nuevas operaciones se desarrollan en colaboración con la Comisión Europea y los socios nacionales y regionales, en el marco de la estrategia Global Gateway de la Unión Europea. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar infraestructuras verdes, promover la conectividad digital y apoyar el crecimiento sostenible en América Latina y el Caribe.

El BEI, a través de su rama EIB Global, actúa como el banco de desarrollo y del clima de la Unión Europea, y se ha consolidado como un socio clave para impulsar inversiones que beneficien directamente a los ciudadanos, las empresas y las comunidades de la región.


La presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, encabezará la delegación europea que participará en la Cumbre CELAC–UE y presentará nuevos proyectos que impulsarán la energía limpia, la integración regional y la resiliencia climática en Centroamérica, Colombia y Ecuador.


Autor: [email protected] (Rony Barrera)

Fecha de Publicación: sábado, 8 de noviembre del 2025


Ver noticia completa