Durante la rendición de cuentas del año 2024, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, presentó un informe detallado sobre los avances en todas sus dependencias, destacando las inversiones y proyectos que han beneficiado a miles de samarios.
Por: Juan Mozo De Lima
Redactor de EL INFORMADOR
Entre los logros más destacados figuran el aumento de la cobertura educativa, la entrega de computadores, y las mejoras en el sistema de alcantarillado y vialidad, así como los programas de apoyo a los adultos mayores y la población más vulnerable. El mandatario ratificó su compromiso con el progreso de la ciudad y su desarrollo integral.

Secretaría de Educación: Un impulso para el futuro de los jóvenes samarios
Uno de los pilares de la gestión del Alcalde Pinedo ha sido la educación, con un enfoque en la cobertura, la calidad y el acceso a tecnología para los estudiantes samarios.
- 127.646 estudiantes fueron atendidos en el sistema educativo oficial y no oficial, lo que refleja el compromiso con el acceso a la educación.
- El Programa de Alimentación Escolar (PAE) ha beneficiado a 55.707 estudiantes, con una cobertura del 64% en toda la ciudad, especialmente en los sectores más vulnerables.
- Se han entregado 3.260 computadores a las Instituciones Educativas Distritales, mejorando así la infraestructura tecnológica para los estudiantes.
Le puede interesar: Alcalde Carlos Pinedo participó en los 10 años de Camacol Magdalena
- La estrategia de inclusión también se ha extendido a comunidades indígenas, como la de Minca y La Tagua, beneficiando a estudiantes con programas de vitalidad educativa.
- Además, se han entregado 5.000 libros a las instituciones educativas, y se ha implementado la simulación de pruebas Saber 11 y Saber 10 en todas las IED.
- Un gran logro ha sido la creación de la Política Pública de Educación, que ha dado lugar al programa Talento Santa Marta, beneficiando a 255 jóvenes con formación técnica y profesional.
El Alcalde Pinedo expresó su satisfacción por los logros alcanzados, asegurando que la educación sigue siendo una de sus mayores prioridades.