El Invima confirmó que de esta manera se abren las puertas de un nuevo mercado en Asia.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), confirmó que Colombia recibió la aprobación oficial para la exportación de colágeno y gelatina de origen bovino con destino a la República de Corea.
Según el director del Invima Francisco Rossi esta autorización fue otorgada por la Agencia de Cuarentena Animal y Vegetal de Corea (APQA) tras un riguroso proceso de revisión sanitaria y técnica que inició en abril de 2025.
“La aprobación de este certificado representa un paso significativo en la diversificación de la canasta exportadora nacional y fortalece la presencia de Colombia en mercados de Asia, una región reconocida por su alto nivel de exigencia en materia sanitaria y que abre nuevas oportunidades de crecimiento de la industria de alimentos en Colombia”, indicó.
El Invima confirmó que esta acción se logró tras el esfuerzo conjunto con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), con el acompañamiento y apoyo constante de la Embajada de Colombia en la República de Corea.
“Esta alianza sirvió como puente para la articulación en las gestiones bilaterales. Como resultado de este trabajo bilateral, las autoridades de ambos países acordaron la implementación de un Certificado de Inspección Sanitaria de Exportación, documento que garantizará el cumplimiento de los más altos estándares sanitarios, de inocuidad y trazabilidad, exigidos por el mercado surcoreano”, dijo.
Algunos de los requisitos establecidos en el citado certificado de exportación, son:
El colágeno y la gelatina derivados de huesos, pieles y cueros de bovinos proceden de animales nacidos y criados en Colombia.
El colágeno y la gelatina han sido fabricados en establecimientos registrados por el Invima de forma que se evite la contaminación por agentes patógenos de enfermedades animales infecciosas.