Los residentes del sector también señalaron la falta de escenarios deportivos, agua potable y alcantarillado en zonas aledañas.
En entrevista con EL INFORMADOR, habitantes de Timayui, en Santa Marta, denunciaron que el desbordamiento de aguas negras se ha convertido en la principal problemática del barrio, afectando la salud, el entorno y la calidad de vida de cientos de familias.
Ricardo Quintero, presidente de la Junta de Acción Comunal de la segunda etapa, manifestó que la comunidad convive diariamente con las aguas residuales que corren por las calles, generando focos de contaminación y malos olores. Esta situación advirtió requiere atención inmediata de las autoridades competentes.
“Los niños no cuentan con un escenario deportivo adecuado y, además, deben convivir con las aguas residuales que recorren nuestras calles. Si no se atiende esta situación, quedan expuestos a enfermedades y a riesgos sociales”, señaló Quintero.
Le puede interesar:Essmar inició la intervención del pozo Concepción para mejorar servicio de agua
El líder comunitario también hizo un llamado para que se incluyan en las soluciones a sectores vecinos como Los Altos y el Parque de Urabá, donde igualmente persisten las dificultades por falta de agua potable y alcantarillado. “Necesitamos respuestas urgentes. No se trata solo de comodidad, sino de salud pública y de garantizar un futuro digno para nuestros niños y jóvenes”, añadió.
La comunidad espera que sus solicitudes sean escuchadas y atendidas de manera prioritaria, pues consideran que la falta de infraestructura básica limita el desarrollo del barrio y afecta directamente las oportunidades de las nuevas generaciones.