En medio del debate sobre una posible reversión de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, Essmar E.S.P. a manos de la Alcaldía Distrital, el representante a la Cámara por el Magdalena, Hernando Guida Ponce, lanzó un llamado a la reflexión frente a las implicaciones de esta decisión.
Guida expuso que la empresa enfrenta una profunda crisis financiera y operativa, sustentada en estudios técnicos e investigaciones periodísticas que dan cuenta de su crítico estado actual.
Según el congresista, Essmar ha sido una entidad fallida desde su creación, arrastrando deficiencias en su operación, repetidos incumplimientos normativos y una limitada capacidad para garantizar los servicios de acueducto y alcantarillado.
Dentro de su reflexión, hace a colación que las falencias llevaron a la intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en 2021, con el objetivo de mejorar su administración y proteger a los usuarios. No obstante, tres años después, la situación no ha mejorado sustancialmente.
ACUMULACIÓN DE PASIVOS
Guida citó recientes investigaciones de medios de comunicación que evidencian que Essmar sigue acumulando pasivos por más de 179 mil millones de pesos, con una cartera vencida que supera el 50 %. A esto se suman graves problemas en la prestación del servicio, como frecuentes rebosamientos de aguas residuales, que han generado emergencias sanitarias en distintos sectores de Santa Marta.
Frente a este panorama, el representante propuso una serie de alternativas para afrontar la crisis sin poner en riesgo los recursos del Distrito. Entre ellas, planteó la designación de un agente especial con experiencia comprobada en el sector, la creación de una nueva empresa pública con un modelo de gobernanza moderno, o incluso explorar la posibilidad de una Asociación Público-Privada.