Site logo

Archivos

Criminalidad va en aumento, 53 personas asesinadas en octubre

Criminalidad va en aumento, 53 personas asesinadas en octubre

La grave situación de criminalidad y de accidentalidad en el departamento del Magdalena se puso de presente durante el décimo mes del año en el territorio en comparación con septiembre. Esta situación mantiene en zozobra a la comunidad magdalenense que espera una pronta y efectiva intervención de las autoridades, particularmente en Santa Marta no la Policía Metropolitana carece de resultados frente al crimen y la delincuencia.

Según las estadísticas que manejan la Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en el décimo mes del año un total de 86 personas murieron de manera violenta en esta parte del país, de la cuales 53 fueron con armas de fuego, siete más que lo acontecidas en septiembre con 46; mientras que 17 murieron en accidentes de tránsito, dos casos más que en el noveno mes, mientras que solo un suicidio, cinco más por inmersión y diez por otras modalidades.

MUERTE CON ARMAS DE FUEGO

De los 53 hechos criminales que generaron pánico en el Magdalena, 13 fueron en Santa Marta, uno menos que los ocurridos en el noveno mes, según los datos que maneja la Policía Judicial.

Las mismas cifras indican que en el municipio de Ciénaga hubo un total de ocho crímenes en los cuales se emplearon armas de fuego, uno menos que el mes de septiembre.

ZONA BANANERA

Así mismo la criminalidad se concentró en el municipio de Zona Bananera, en donde se registraron 20 homicidios,10 más que en septiembre, es decir se disparó la criminalidad; en tanto que en Nueva Granada y Aracataca dos personas fueron asesinadas, y tres en El Difícil y Fundación. En Pivijay y Pedraza un caso respectivamente.

“Pese a estos hechos se está trabajando con toda la capacidad institucional para bajar los índices de criminalidad en el departamento. Esto nos ha permitido lograr la captura y poner a disposición de la Fiscalía a varios integrantes de los grupos armados que han venido sembrando el terror en esta parte del país”, dijo la Policía del Magdalena.

MUERTES POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO

De igual forma sigue siendo motivo de preocupación el índice de accidentalidad en el departamento de Magdalena pese a que las cifras del mes de septiembre  bajaron en comparación a agosto.

Las estadísticas que maneja el Instituto Nacional de Medicina Legal y demás autoridades judiciales revelan que durante el mes de octubre 17 personas perdieron la vida al verse involucradas en accidentes de tránsito, siete menos que las ocurridas en septiembre

Los datos señalan que, en Santa Marta ocho personas murieron por los golpes sufridos, entre ellos, una menor de edad. En el municipio de Zona Bananera con el tramo sobre la carretera Troncal de Oriente calificado como uno de los más peligrosos en movilidad del país, se presentaron cuatro muertes, mientras que El Difícil fueron dos casos.

El mismo informe conocido revela que, en los municipios de Plato, Fundación y Guamal, se presentó un hecho en cada uno . “Las unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte del departamento siguen trabajando en la prevención de siniestros viales a través de operativos de control y campañas educativas, y evitar así los accidentes fatales”, dijo un agente de la Policía.

MUERTE POR INMERSIÓN

La información entregada por las autoridades del departamento de Magdalena indica que cinco personas perdieron la vida por inmersión, misma cifra que lo acontecidos en septiembre. Cuatro de estos ocurrieron en la ciudad de Santa Marta y su área rural, y otro en Chibolo.

Entre las víctimas se encuentran Dayer Castro, un joven de 18 años, una menor de 2 años y un hombre de 45 años, quienes murieron ahogados en sucesos aislados ocurridos en el corregimiento de Taganga, el río Manzanares, una vivienda familiar y las instalaciones de la Piscina Olímpica de Santa Marta.

OTROS HECHOS

Los datos establecen que durante los 31 días del mes que recién terminó en el departamento de Magdalena ocurrieron otros 10 casos que acabaron de manera trágica con la vida de varias personas. Entre estos, siete tuvieron  lugar en Santa Marta, dos en Ciénaga y uno más en Zona Bananera.

Una de estas fue la del pescador Manuel Agustín Bacinilla Melendrez, impactado por un rayo cuando realizaba su faena diaria en la Ciénaga Grande; un adulto que recibió una descarga eléctrica mientras realizaba una conexión en una vivienda del barrio Nacho Vives en Santa Marta; y John Vélez Charris, al caer desde el octavo piso de una construcción ubicada en el sector de Pozos Colorados.

Dos personas más murieron a causa de golpes que sufrieron a la altura de la cabeza, tres más por descarga eléctrica y otro al sufrir graves quemaduras mientras laboraba en una fábrica en Gaira.

Igualmente, un adulto arrollado por el tren carbonero en el sector de Guacamayal, en Zona Bananera, y un comerciante tras ser atacado con una gurbia mientras se encontraba en su finca en Ciénaga.

TRES CASOS RELEVANTES

Uno de los casos que llamó la atención en el mes de octubre fue el acontecido en la Troncal del Caribe, en las inmediaciones de la bomba Zuca, un sector transitado que conecta a Santa Marta con Ciénaga, donde Darío Enrique Mendoza, de 63 años, quien se desempeñaba como taxista y Yeliz Andrea Rada, de 44 años, y oriunda del municipio de Ciénaga, Magdalena, una vendedora de almuerzos, fueron asesinados por dos hombres en motocicleta.

Junto a los cuerpos, los sicarios dejaron un cartel escrito a mano que decía: “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta. Hp plomo”.

Otro de los casos de mayor relevancia se registró la mañana del 1 de octubre, en distintos puntos de Ciénaga y Zona Bananera, donde fueron encontrados los cuerpos de Kevin David Burgos Rodríguez, Aly David Suárez, y Anderson David Torres, todos de poco más de 20 años, quienes habían sido reportados como desaparecidos por sus familias el mismo día en circunstancias similares, en el municipio de Ciénaga.

En otro de los acontecimientos ocurrido en la vía que conecta al corregimiento de Orihueca – Candelaria, jurisdicción de Zona Bananera, Alberto Segundo Manjarres Carrillo, conocido como ‘Pellito’, y Luis Alfredo Noguera Ríos, fueron hallados asesinados por campesinos que se movilizaban por el sector. Al parecer, las víctimas habrían sido llevadas hasta el sector y posteriormente atacadas a tiros.


La grave situación de criminalidad y de accidentalidad en el departamento del Magdalena se puso de presente durante el décimo mes del año en el territorio en comparación con septiembre. Esta situación mantiene en zozobra a la comunidad magdalenense que espera una pronta y efectiva intervención de las autoridades, particularmente en Santa Marta no la […]


Autor:

Fecha de Publicación: domingo, 2 de noviembre del 2025


Ver noticia completa