Miércoles 24 de Septiembre de 2025 – 8:51amEl pasado 17 de septiembre, se dio a conocer la designación de Sara Illidge Díazgranados como nueva directora ejecutiva del Comité de Caficultores del Magdalena.
La profesional en Marketing y Negocios Internacionales y MBA de la Universidad Sergio Arboleda, venía fungiendo como directora del Convention Bureau de Santa Marta, concretando importantes gestiones en materia de proyección turística internacional.
Ahora, ese reto lo asume en beneficio del gremio cafetero del Magdalena, y así lo dejó claro en la reciente rueda de prensa en la que socializó la hoja de ruta con la que empieza a trabajar, con el claro objetivo de posesionar el café cultivado en Magdalena, en los más importantes escenarios internacionales.
La tarea no es fácil, y es que tal como lo mencionó Sara Illidge, uno de los principales desafíos es rejuvenecer los cultivos de café en Magdalena, apostándole a mejorar así la productividad.
Esto, a su vez, sería posible cumplir la meta de alcanzar las 20.000 hectáreas de café, pues actualmente el Magdalena cuenta cono 17.000 hectáreas, que hacen de Santa Marta la quinta ciudad capital cafetera del país.
Asimismo, mientras desarrolla estrategias comerciales para asegurar la participación del café de la Sierra en las principales vitrinas del mundo, mientras que lidera acciones regionales para promover el sentido de pertenencia por el café local, desde ya se alista para adelantar la convocatoria de más de 15.000 recolectores que se necesitará para la próxima cosecha en el departamento.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Seguimiento.co | Medio digital independiente (@seguimiento)
Sara IllidgeComité de Caficultores del Magdalenaentrevistala samariaLa exdirectora del Convention Bureau de Santa Marta, llega ahora a liderar el gremio en el departamento, consciente de los retos de proyectar el café local ante el mundo. Visible: Sívanessaredondo
Autor:
Fecha de Publicación: martes, 23 de septiembre del 2025