La Metropolitana de Santa Marta, a través del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula), en coordinación con el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, ejecutó en la capital del departamento del Magdalena la macrooperación denominada “Vulcano”, que permitió un importante golpe contra redes de extorsión transnacional.
Durante una diligencia de registro y allanamiento realizada en un inmueble de la ciudad, fueron capturadas en flagrancia dos personas identificadas con los alias de “Ruben” y “Ubartas”, quienes, de acuerdo con las autoridades, se dedicaban a la extorsión y la estafa bajo la modalidad digital.
Según la investigación, los capturados operaban un ‘call center’ clandestino desde donde realizaban exigencias económicas que oscilaban entre $1.000.000 y $5.000.000 diarios a víctimas en diferentes regiones del país e incluso en el extranjero. Parte del dinero obtenido de manera ilícita era transferido a cuentas bancarias en Colombia y fuera del territorio nacional.
Los presuntos responsables utilizaban diversas estrategias para intimidar y manipular a sus víctimas. Entre estas, se hacían pasar por miembros de grupos armados organizados con presencia en la región Caribe, incluyendo las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, con el objetivo de generar miedo y presionar el pago de sumas de dinero.
Además, las autoridades señalaron que los capturados utilizaban fachadas de supuestas empresas de ventas para contactar a ciudadanos extranjeros, en particular de México. A través de esta modalidad, recolectaban información personal que luego era usada para cometer actos de extorsión y fraude.
Durante el procedimiento judicial fueron incautados varios elementos tecnológicos, como computadores, teléfonos móviles y dispositivos de almacenamiento, así como panfletos alusivos al mencionado grupo delincuencial, los cuales eran empleados para respaldar sus amenazas y legitimar falsamente sus exigencias económicas.
NOTICIA EN DESARROLLO…