Líderes comunales de la ciudad aseguran que la administración distrital no ha cumplido con las obligaciones salariales, afectando su sustento y el desempeño de sus funciones.
Los ediles de las distintas localidades de Santa Marta han expresado su preocupación ante los continuos retrasos en el pago de salarios y retroactivos, una situación que afecta no solo su bienestar económico, sino también el ejercicio de sus responsabilidades en el municipio. Según los denunciantes, la administración distrital no ha cumplido con los compromisos de pago que debieron haberse realizado con antelación, generando un escenario de incertidumbre y angustia entre los funcionarios.
La falta de recursos en tiempo y forma, según los ediles, no solo pone en riesgo su sustento personal y familiar, sino que también dificulta el cumplimiento adecuado de sus funciones dentro del Concejo Distrital. “Estamos en una situación insostenible. No es solo una cuestión de dinero, es un derecho que se nos está vulnerando, y como representantes de la comunidad no podemos quedarnos de brazos cruzados”, manifestó uno de los ediles afectados.
Lluvias arrastraron contenedor de basura en el barrio La Concepción 2
En un comunicado conjunto, varios de los líderes comunales hicieron un llamado urgente a la Alcaldía Distrital para que se atienda la situación con prontitud. Exigen que se garantice el respeto a sus derechos laborales, argumentando que no están pidiendo un favor, sino lo que les corresponde por ley. “No estamos pidiendo favores, exigimos lo que por ley nos corresponde”, destacaron en la misiva.
La situación ha generado un clima de tensión, y mientras la Alcaldía no se pronuncie al respecto, los ediles continúan en pie de lucha para que sus derechos sean respetados y se normalice el pago de sus salarios y retroactivos.