Durante el conversatorio ‘Región Caribe, rumbo a entidad territorial’, el gobernador del Atlántico y presidente de la RAP Caribe, insistió en que el proyecto de ley N° 256, debe ser aprobado antes de marzo de 2025 para poder convocar el referéndum que consolidará la creación de la entidad territorial.
Con un llamado enérgico a la acción, el gobernador del Atlántico y presidente de la Región Administrativa y de Planificación del Caribe (RAP Caribe), Eduardo Verano, enfatizó que el actual proceso para convertir a la Región Caribe en una entidad territorial “ya no es un simple ejercicio académico, sino una decisión política que marcará el futuro de los departamentos del norte del país”.
Durante su intervención en el conversatorio “Región Caribe rumbo a entidad territorial”, Verano explicó que el proyecto de ley que da vida jurídica a la Región Caribe ya está elaborado y requiere ser presentado de forma inmediata ante el Congreso de la República por parte de la Presidencia de la República, con el fin de iniciar su trámite antes de que finalice el año legislativo.
Trámite con mensaje de urgencia
El mandatario regional señaló que el tiempo es un factor crítico y que, de no aprobarse el proyecto en el actual periodo de sesiones, el proceso podría retrasarse uno o dos años más.
“Si el Gobierno Nacional presenta el proyecto con mensaje de urgencia, el trámite se reduciría de seis debates a tres sesiones conjuntas entre Senado y Cámara, lo que nos daría la posibilidad de aprobarlo este mismo año”, precisó Verano.
Le puede interesar: Santa Marta acoge conversatorio sobre la transformación de la Región Caribe en entidad territorial
De lograrse, explicó, el paso siguiente sería convocar un referéndum popular, como lo establece el artículo 307 de la Constitución, con el propósito de ratificar la creación de la Región Caribe como entidad territorial autónoma.
Meta: tener gobernador regional de transición en 2025
Verano fue enfático al señalar que el referéndum debería estar aprobado antes del 8 de marzo de 2025, lo que permitiría contar con un gobernador regional de transición mientras se convoca a nuevas elecciones para elegir el primer mandatario regional por voto popular.
“El objetivo es claro: que la Región Caribe tenga su propio gobierno, con competencias, autonomía y recursos propios para planificar su desarrollo”, afirmó el gobernador del Atlántico.
Un llamado a la unidad del Caribe colombiano
Finalmente, el presidente de la RAP Caribe reiteró su invitación a las autoridades, congresistas y ciudadanía de los ocho departamentos de la región a respaldar este proyecto histórico.
“Estamos ante una oportunidad única para concretar un sueño de décadas. Si trabajamos unidos, lograremos que la Región Caribe sea una entidad territorial antes de que termine este periodo”, concluyó Verano.
Quizás le interese: Hasta el 20 de octubre podrán modificarse listas para elecciones atípicas