Miércoles 01 de Octubre de 2025 – 3:22pmLas obras para optimizar las redes de acueducto en Ciénaga, lejos de traer soluciones, se han convertido en un calvario para comerciantes y residentes. El contrato, firmado por más de $17.482 millones entre EDUBAR S.A. y el Consorcio Acueducto Ciénaga, debía estar terminado, pero a pesar de que el plazo ya se cumplió, los trabajos siguen inconclusos.
En el centro del municipio, sobre la calle 17 con carrera 20, los negocios están al borde del colapso: las ventas se desplomaron por el cierre de vías y la imposibilidad de acceder tanto en carro como a pie. Para muchos, la promesa de modernizar el servicio se transformó en pérdidas económicas y calles convertidas en escombros.
El problema no es nuevo. En la calle 16 ya se había denunciado la mala calidad de los reparcheos y la falta de continuidad en las obras. Ahora la historia se repite, evidenciando que los fallos en planeación y ejecución no son aislados, sino parte de una cadena de negligencias que tiene a la comunidad indignada.
A la afectación económica se suman los riesgos sanitarios: aguas estancadas y malos olores han convertido varias zonas en focos de enfermedades, mientras familias enteras conviven con calles destruidas y un ambiente de incertidumbre.
El concejal José Noguera formalizó estas denuncias ante los entes de control, advirtiendo sobre el incumplimiento contractual, los sobrecostos y la deficiente calidad de los trabajos. Según el cabildante, la situación ha significado un “grave perjuicio para la comunidad cienaguera”, mientras EDUBAR no ejerce la presión suficiente para que el contratista cumpla.
Noguera también señaló que seguirá insistiendo hasta que la Alcaldía y los organismos de control actúen. “Ciénaga necesita planificación, respeto al comercio y compromiso real con la gente”, puntualizó.
Por ahora, la inconformidad ciudadana crece. En lugar de un mejor acueducto, los cienagueros sienten que quedaron atrapados en un proyecto multimillonario que solo les ha dejado pérdida y afectaciones.
EDUBARCiénagaAcueductoretrasos de obraSobrecostosjosé nogueraMagdalenaEl proyecto, cuyo contrato ya venció, tiene a la comunidad atrapada entre calles rotas y aguas residuales.Visible: Síromanmedrano
Autor:
Fecha de Publicación: martes, 30 de septiembre del 2025