Miércoles 17 de Septiembre de 2025 – 5:57pmLos municipios de Fundación y Aracataca, en el corazón del Magdalena, se han transformado en escenarios de arte y reconciliación con la llegada de la versión 28 del Festival Regional de Teatro, bajo el contundente lema “Un escenario de paz y silencio”.
Durante seis días, las calles y los parques de ambas poblaciones vibran con el color y la creatividad de más de 20 funciones gratuitas. La programación de primer nivel está a cargo de 10 compañías nacionales y dos reconocidas agrupaciones internacionales provenientes de México, consolidando una oferta diversa para toda la comunidad.
El festival ha logrado congregar a colectivos de todo el país, desde Bucaramanga, Atlántico y Cesar, hasta grupos locales de Santa Marta y el propio Magdalena. Entre los participantes destacan agrupaciones como Tremendos Son Cultural, Alto Grado Teatro y Tapa y Caja.
Además de las funciones, el festival ofrece espacios de formación como el taller de mimo, que reunió a más de 100 estudiantes y tuvo su primera muestra en el desfile inaugural. También se llevará a cabo un foro sobre la paz, reafirmando la apuesta del evento por el teatro como herramienta de reconciliación
Como lo expresó Johnny de la Cruz Mercado, director del festival, la misión es clara: “Queremos que, aunque sea por un instante, las armas se callen y que el teatro, la risa y la imaginación sean las que hablen por nosotros”.
Respaldado por el Ministerio de las Artes, las Culturas y los Saberes y las alcaldías locales, este encuentro cultural busca acercar las artes escénicas a toda la comunidad, en especial a niños y jóvenes, y demostrar que el teatro es un poderoso camino hacia la convivencia pacífica y la transformación social.
Artes para la PazFundaciónmagdalenaMagdalenaCon una nutrida agenda de funciones y talleres, los municipios del Magdalena se convierten en un epicentro de arte y pazVisible: Símariaangelbarraza
Autor:
Fecha de Publicación: martes, 16 de septiembre del 2025