Site logo

Archivos

EN VIDEO: Tractomulas generan caos en la Avenida del Ferrocarril tras cierre de la Vía Alterna por emergencia sanitaria

EN VIDEO: Tractomulas generan caos en la Avenida del Ferrocarril tras cierre de la Vía Alterna por emergencia sanitaria

La movilidad en Santa Marta se vio seriamente afectada durante la tarde de este martes 1 de julio, luego de que una masiva presencia de tractomulas y vehículos de carga pesada colapsara la Avenida del Ferrocarril, una de las principales arterias urbanas de la ciudad. La situación se derivó del cierre de la Vía Alterna al Puerto, bloqueada por la comunidad del barrio Los Almendros como medida de protesta ante una emergencia sanitaria no atendida.

De acuerdo con los reportes preliminares, los habitantes de Los Almendros decidieron interrumpir el paso vehicular por la Vía Alterna, en rechazo al constante rebosamiento de aguas residuales que afecta a este sector desde hace más de 15 días. La problemática, según denuncian, ha generado afectaciones económicas al comercio local y condiciones insalubres para las comunidades residentes, debido a los fuertes olores y a la presencia permanente de aguas contaminadas en las calles.

Los manifestantes señalaron que, pese a múltiples llamados a la empresa de servicios públicos Essmar, no han recibido soluciones concretas frente a la emergencia, lo que los llevó a tomar esta drástica decisión.

Con el cierre de la Vía Alterna, las tractomulas que ingresan y salen del puerto de Santa Marta fueron redirigidas hacia la Avenida del Ferrocarril, una vía urbana no diseñada para soportar el tránsito constante de vehículos pesados. La consecuencia inmediata fue un colapso del tráfico vehicular en este corredor, donde se observaron largas filas de automotores, motociclistas y buses del servicio público atrapados en el congestionamiento, especialmente en sectores críticos como el Mercado Público y las intersecciones con mayor afluencia.

Ciudadanos consultados por este medio manifestaron su preocupación ante el riesgo que representa la circulación de estos vehículos de gran tamaño por una vía angosta y con alta presencia de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público, lo que podría derivar en siniestros viales.

La crisis de movilidad se presenta en un contexto agravado por el colapso de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) ubicada en el sector del Mercado Público. Esta situación ha provocado nuevas escorrentías de aguas negras en la zona comercial, donde transeúntes se han visto obligados a cruzar por improvisados puentes y los vehículos han tenido que esperar largas horas ante la imposibilidad de avanzar.

Hasta el cierre de esta edición, se espera que Essmar, a través de los trabajos de contingencia que adelanta, logre mitigar la emergencia sanitaria que continúa afectando a cientos de familias y agrava las condiciones de movilidad y salubridad en la capital del Magdalena.


La movilidad en Santa Marta se vio seriamente afectada durante la tarde de este martes 1 de julio, luego de que una masiva presencia de tractomulas y vehículos de carga pesada colapsara la Avenida del Ferrocarril, una de las principales arterias urbanas de la ciudad. La situación se derivó del cierre de la Vía Alterna […]


Autor:

Fecha de Publicación: lunes, 30 de junio del 2025


Ver noticia completa