El funcionario explicó en entrevista con EL INFORMADOR los avances en infraestructura, saneamiento, seguridad y movilidad en este sector de Santa Marta.
Durante una entrevista con EL INFORMADOR, el alcalde de la Localidad 2, Eduardo Jaramillo, presentó un balance de los proyectos que se ejecutan en Santa Marta, enfatizando que “se están recuperando sectores olvidados durante décadas” mediante intervenciones en infraestructura, saneamiento básico, movilidad y seguridad.
Jaramillo explicó que en el Centro Histórico avanza la obra de la EBAR Norte, con un 36% de ejecución, la cual permitirá reducir los derramamientos de aguas residuales. Este proyecto se complementa con el conector Bellavista, que mitigará afectaciones en los sectores El Prado, Bellavista, Carrera Primera, Pescaíto y el Mercado Público.
A esto se suma la instalación de nuevas cámaras de seguridad entre la carrera séptima, el Parque San Miguel y la avenida del Ferrocarril, además de un programa de reparcheo de vías que iniciará en las próximas semanas con apoyo de la Empresa de Desarrollo Urbano.
Le puede interesar: “Mientras Vamos por Santa Marta exista, no habrá grafitis”: líder del movimiento cívico
El alcalde también destacó el impacto del programa Obras Barriales, que asigna hasta 80 millones de pesos a cada Junta de Acción Comunal para ejecutar proyectos prioritarios. Actualmente, más de 20 obras están en marcha simultáneamente. Entre ellas, instalación de alcantarillado en Altos de Divino Niño 1, pavimentación en Simón Bolívar, y fortalecimiento de la seguridad en Nacho Vives a través de cámaras y videocámaras.
En materia de movilidad, Jaramillo resaltó avances del programa Transformando mi Barrio, que ha permitido la pavimentación de vías históricamente deterioradas en sectores como La Esperanza, San Martín y Bastidas, donde varias calles serán entregadas antes de finalizar el año.
En la zona rural, el corregimiento de Taganga también recibe inversiones con la pavimentación de 600 metros de vía por donde transita el transporte público. Además, avanzan las socializaciones para la construcción de una planta desalinizadora, contemplada dentro del documento COMPES, para dar solución definitiva al problema de agua potable.
El alcalde reafirmó que la administración Pinedo está comprometida con ejecutar obras en los tiempos establecidos, sin sobrecostos y con vigilancia estricta a los contratistas. “Las molestias pasan, las obras quedan. Este gobierno llegó a cumplirle a los samarios con resultados y hechos”, puntualizó.