Lunes 15 de Septiembre de 2025 – 3:39pmLa Fiscalía General de la Nación presentó una acusación formal contra cuatro antiguos directivos de la Nueva EPS por presuntas irregularidades financieras que habrían tenido lugar entre 2019 y 2023. Los señalados son José Fernando Cardona Uribe, expresidente de la entidad; Juan Carlos Isaza Correa, exvicepresidente financiero; Edgar Pedraza Castellanos, exgerente de contabilidad; y Fabián Alberto Peralta Núñez, exgerente de cuentas médicas.
Según el escrito de acusación, los directivos habrían omitido procesar cerca de 14 millones de facturas emitidas por Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), lo que presuntamente permitió ocultar pérdidas y proyectar utilidades ficticias en los estados financieros. La Fiscalía les atribuye delitos como peculado por apropiación, falsedad en documento privado, fraude procesal y omisión de control sobre recursos públicos del sector salud.
Estos hallazgos se dan en medio de un sistema de salud marcado por deudas millonarias. La Nueva EPS acumulaba pasivos superiores a $5 billones al cierre de 2022, dentro de un panorama donde las EPS deben más de $32 billones a las IPS. La Superintendencia Nacional de Salud intervino la entidad en abril de 2024 ante la grave situación financiera, respaldada por denuncias del Gobierno sobre ocultamiento de información contable.
El caso ha sido destacado por el presidente Gustavo Petro, quien ha denunciado repetidamente desfalcos en el sistema de salud y cuestionado que la estructura de propiedad de la Nueva EPS, compartida entre el Estado y cajas de compensación, favoreciera la contratación con sus propias clínicas y farmacias, consolidando un esquema que habría beneficiado intereses privados.
Con la acusación formal, los exdirectivos deberán enfrentar el proceso judicial por los presuntos desvíos y omisiones que, según la Fiscalía, afectaron la estabilidad financiera de la entidad y el acceso oportuno a servicios de salud.
Nueva EPSFiscalíacorrupción en saludpeculadoSuperintendencia de SaludColombiaEl ente acusador señala que habrían ocultado cerca de 14 millones de facturas y disfrazado pérdidas financieras.Visible: Síromanmedrano
Autor:
Fecha de Publicación: domingo, 14 de septiembre del 2025