Jueves 11 de Septiembre de 2025 – 10:43amEl reciente nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad y Equidad abrió un debate jurídico en torno a la aplicación de la Ley de Cuotas en Colombia. La norma exige que al menos la mitad de los cargos del máximo nivel decisorio en el Gobierno estén ocupados por mujeres, y varios sectores sostienen que con la llegada de Florián no se cumpliría ese requisito.
Ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca se han presentado al menos tres demandas que buscan anular el decreto de su designación. Según los demandantes, al ser considerado un hombre, el gabinete quedaría compuesto por diez ministros y nueve ministras, lo que rompería la paridad establecida en la ley.
Desde la Presidencia, en cambio, se argumenta que el análisis no puede hacerse bajo una visión binaria de género, pues Florián se identifica desde hace años como una persona de género fluido. Esto implica, según la defensa, que transita entre lo femenino y lo masculino sin encasillarse en ninguna de esas categorías, por lo que su exclusión sería un acto de discriminación contrario a la Constitución y a los estándares internacionales de derechos humanos.
Organizaciones de la sociedad civil, como Caribe Afirmativo, han respaldado esa posición y advierten que las demandas desconocen la existencia de identidades de género no hegemónicas. En contraste, voces críticas, entre ellas congresistas y colectivos de mujeres, insisten en que la Ley de Cuotas debe cumplirse de manera estricta, dado que actualmente solo contempla la división entre hombres y mujeres.
El caso está ahora en manos del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que deberá resolver un pulso jurídico sin precedentes.
Juan Carlos Floriánminigualdadley de cuotasgénero fluidoPresidencia de ColombiaColombiaEl nombramiento de Juan Carlos Florián en el Ministerio de Igualdad enfrenta demandas que cuestionan la paridad de género, mientras la Presidencia sostiene que su identidad no binaria respeta la Ley de Cuotas.Visible: Síromanmedrano
Autor:
Fecha de Publicación: miércoles, 10 de septiembre del 2025