Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a los responsables de la ilegal actividad.
En el marco de la «Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana», un importante operativo llevado a cabo por la Policía Fiscal y Aduanera, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, resultó en la incautación de 2.341 unidades de mercancía ilegal en Santa Marta, Magdalena. La acción tuvo lugar en un inmueble ubicado en el Área Metropolitana de la ciudad, donde se encontraron productos de origen extranjero que no cumplían con la normativa aduanera para su legal comercialización en el país.
El operativo permitió la incautación de 1.823 unidades de confecciones, 180 unidades de juguetes, y 338 unidades de diversos productos, como gafas y bolsos, todos sin la documentación correspondiente para su ingreso legal al Territorio Aduanero Nacional. La mercancía incautada, cuya estimación comercial alcanza los $250.000.000, fue puesta a disposición de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Santa Marta, que continuará con los procedimientos administrativos pertinentes.
Este resultado forma parte de los esfuerzos continuos de la Policía Fiscal y Aduanera para frenar el contrabando en la región Caribe y proteger la economía nacional, un problema que afecta tanto a los consumidores como a los comercios legales.
La Policía Fiscal y Aduanera hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier irregularidad o sospecha relacionada con la comercialización ilegal de productos. La denuncia puede realizarse de forma confidencial a través de la línea Anticontrabando 159, WhatsApp 3213942169, o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Este operativo refuerza el compromiso de las autoridades para continuar enfrentando el contrabando y garantizar la legalidad en el comercio de mercancías en el país.